12 nov. 2025

Covid-19 positivo: ¿Cómo serán las sesiones en Diputados?

La Cámara de Diputados suspenderá desde este lunes el acceso al edificio a personas ajenas a la institución, mientras que seguirá implementando las sesiones mixtas como método de trabajo, luego de que un legislador diera positivo al coronavirus (Covid-19).

Sesión de Diputados-Sebastián García.JPG

El diputado Sebastián García (d) cuestiona el proyecto de ley que plantea que Informconf no dé datos sin autorización.

Foto: Sergio Riveros.

Tras la confirmación de un caso positivo de Covid-19 de un diputado, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, señaló que se activó el protocolo sanitario y que se dio participación a la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs).

Lea más: Diputado de Patria Querida da positivo al Covid-19 y Cámara Baja cierra sus puertas

Asimismo, indicó que se dispuso el aislamiento de parlamentarios, funcionarios y de aquellos que hayan tenido contacto directo con el caso positivo por el tiempo que disponga el Ministerio de Salud.

El diputado de Patria Querida Sebastián García, quien dio positivo a la prueba de Covid-19, no presenta síntomas y estuvo en los últimos días por la ciudad de Encarnación junto a autoridades de la zona.

Entérese más: Alliana confirma que miembro de la Cámara de Diputados dio positivo a Covid-19

Alliana manifestó que se seguirán realizando las sesiones mixtas con el mínimo de asistencia presencial y mayoría virtual, de acuerdo con los protocolos sanitarios establecidos en relación con la pandemia. De la misma manera, detalló que se procedió a la desinfección del edificio de la Cámara Baja.

García se había realizado el test por motivo de un protocolo prequirúrgico en un centro privado y se confirmó que dio positivo a la primera prueba de Covid-19 este sábado.

El político contó en sus redes sociales que es un caso asintomático y sin nexo y que su familia se realizó también el test este sábado, por lo que se aguardan los resultados.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.