22 jul. 2025

Covid-19: Pese a críticas, ministro resalta entrega de G. 230.000 a familias vulnerables

El ministro del Gabinete Social, Hugo Cáceres, indicó que se tomó la decisión de realizar transferencias económicas a las familias afectadas por las medidas contra el Covid-19, por recomendación del Ministerio de Salud y para evitar la aglomeración de personas.

vendedores.jpg

Más de 300.000 familias que quedaron vulnerables tras el paro sanitario recibirán ayuda.

Foto: Archivo ÚH.

Más de 300.000 familias que quedaron vulnerables tras el paro sanitario que tiene como objetivo mitigar la propagación del coronavirus en el país recibirán una ayuda económica mediante una transferencia de dinero en reemplazo de los kits de alimentos.

El ministro del Gabinete Social, Hugo Cáceres, explicó que este cambio se dio para llegar de forma más rápida a los beneficiarios y por recomendación del Ministerio de Salud, para evitar la aglomeración de personas.

Nota relacionada: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

“La modalidad se cambió por recomendación del Ministerio de Salud. Se busca evitar la aglomeración de personas y la propagación del virus”, mencionó el alto funcionario en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Se destinará la suma de G. 230.000 en concepto de ayuda de emergencia a unas 330.000 familias, es decir, cada una recibirá el importe en un celular para realizar sus compras en los locales que cuenten con POS.

En un primer momento, el Gobierno tenía previsto entregar un kit de 40 kilos de alimentos a los sectores vulnerables.

Embed

Ministro defiende monto asignado a las familias

Con relación a algunas críticas por el monto de la ayuda a las familias, el secretario de Estado sostuvo que ese dinero es una ayuda importante para quienes están en extrema pobreza.

“Este dinero le va a permitir comprar algunos alimentos que le serán de ayuda para pasar este momento”, aseveró.

Embed

¿Cómo acceder a ese beneficio?

Desde este jueves estarán habilitados los números (021) 729-0736 y 0800-11-0736 para recibir los datos de las personas, en el marco del programa Ñangareko. También, se podrá completar un formulario a través de la página de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Lea más: Gobierno entregará G. 230 mil por familia en sustitución de los kits

De la misma manera, las personas podrán contactar a las líneas del comité local de cada ciudad.

El Banco Nacional de Fomento brindará la plataforma tecnológica para la transferencia de dinero, ya sea a través de giros mediante firmas telefónicas o empresas de transferencias directas de dinero.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.
Rescatan con vida a un hombre que se metió a las aguas del subembalse del arroyo Mbói Ka’e de Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre fue detenido por ser sospechoso de un presunto hecho de abuso sexual contra un adolescente en San Pedro, Departamento de San Pedro.
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.