17 may. 2025

Covid-19: Paraguay supera las 7.000 muertes y registra 2.073 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública reportó 76 muertes por el Covid-19, alcanzando así las 7.050 y 2.073 nuevos casos en su reporte diario emitido este sábado.

covid coronavirus hospital.jpg

El Ministerio de Salud emitió su informe diario sobre los casos de coronavirus en todo el país.

Foto: Archivo ÚH.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud informó que procesaron 6.175 muestras, de las cuales 2.073 dieron positivo por Covid-19. Además, registraron 76 nuevas muertes, con lo que la cifra de víctimas fatales ascendió a 7.050.

De los fallecidos registrados, 45 eran mujeres y 31 varones. 14 entre los 40 y 59 años y el resto era de 60 años para arriba. Procedían de Concepción, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Central y Ñeembucú.

Además, la cartera sanitaria indicó que hay 3.330 internados, de los cuales 570 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Por otro lado, se registraron 1880 nuevos recuperados, con lo que la cifra aumentó a 244.795.

Nota relacionada: Semana con menos casos y se amplía el horario de circulación

Mientras la ciudadanía espera la vacuna contra el coronavirus, el Ministerio de Salud Pública confirmó hasta el momento 88 aplicaciones de dosis sin el respaldo suficiente. El ministro Julio Borba indicó que los casos serán derivados a la Fiscalía.

Igualmente, a partir del lunes empieza la vacunación para las personas de 70 años en adelante. El Ministerio de Salud espera que lleguen 400.000 dosis en el transcurso de mayo, pero el mismo Borba no quiso generar falsas expectativas.

Recientemente, se confirmó que la llegada de vacunas de la India se retrasó por la explosión de casos en ese país.

Lea también: Hay esperanzas de que lleguen más de 400 mil dosis este mes

Sin embargo, esta semana los números de casos confirmados y muertes podrían ser no superiores a los registrados en la semana pasada. Desde el martes hasta el 24 de mayo entrará en vigencia el decreto que establece otras medidas, como la circulación permitida desde las 5.00 hasta las 23.59.

Los locales gastronómicos podrán tener hasta seis personas por mesa y las clases en nivel primario como secundario seguirán en modo virtual o semipresencial, mientras que el nivel terciario seguirá siendo a distancia.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.