18 may. 2025

Covid-19: Paraguay recibe premio por investigación médica en EEUU

El trabajo “Factibilidad de la utilización de la inteligencia artificial para el cribado de pacientes con Covid-19 en Paraguay”, ganó el Premio SBEB - Boston Scientific de innovación en ingeniería biomédica Latinoamericana 2022. El galardón fue entregado el pasado 10 de noviembre en la ciudad de San José, Costa Rica.

Investigación.jpg

El investigador explicó que con los estudios realizados por el equipo propuso soluciones innovadoras para el procedimiento médico en los pacientes con sospecha de COVID-19.

Foto: Gentileza.

El doctor Pedro Galván, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y consejero de la institución, ganó el Premio SBEB - Boston Scientific de innovación en ingeniería biomédica Latinoamericana 2022, por el trabajo “Factibilidad de la utilización de la inteligencia artificial para el cribado de pacientes con Covid-19 en Paraguay”.

Además de Galván, el grupo de investigadores estuvo integrado por José Fusillo, Felipe González, Oraldo Vukujevic, Ronald Rivas, Luciano Recalde, José Ortellado, Juan Portillo, Julio Borba y Enrique Hilario.

En la investigación, Galván y su equipo, proponen utilizar herramientas de la telemedicina asistidas por un sistema de inteligencia artificial (IA) a través de la tomografía axial computarizada (TAC) del tórax del paciente sospechoso de infección y, de esta manera, se hace más simple la derivación de los pacientes a los hospitales destinados a la atención de personas con Covid-19 o a sus domicilios para guardar cuarentena, según cuadro clínico.

Esta herramienta podría utilizarse también para la monitorización de la evolución de los pacientes con casos graves de la enfermedad en localidades con déficit de equipamientos y de profesionales especializados

Ayuda para el bien del paciente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como tamizaje o cribado “la presunta identificación de una patología aún no reconocida mediante la aplicación de pruebas, exámenes u otros procedimientos que pueden realizarse en forma rápida”.

El tamizaje no pretende sustituir al diagnóstico, sino priorizar aquellos casos con signos y síntomas de la patología de interés; de esta manera, se facilitan el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, y se evitan traslados innecesarios de pacientes con sospecha diagnóstica de coronavirus.

“Esto permite reducir las aglomeraciones en los centros especializados y optimizar el uso de los limitados recursos disponibles. Las personas con un resultado positivo o sospechoso de infección por coronavirus deben ser remitidas a un médico para el diagnóstico y tratamiento oportuno”, señaló Galván.

En ese contexto, el Departamento de Ingeniería Biomédica e Imágenes del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción en colaboración con la Dirección de Telemedicina y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social llevó a cabo el estudio para evaluar la factibilidad de utilización del sistema para la detección rápida de la Covid-19.

El estudio se realizó a 3514 pacientes con sospecha diagnóstica de Covid-19, en 14 hospitales a nivel nacional. La mayoría de los pacientes tenían entre 27 y 59 años, seguidos por los mayores de 60 años. Los hallazgos más frecuentes fueron neumonía grave, neumonía bilateral con derrame pleural, enfisema pulmonar bilateral, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.