El capital invertido bajo el régimen de inversiones incentivadas registró una variación positiva del 24% en comparación con el mismo periodo de 2024, según destaca el reporte.
Durante el pasado mes se aprobaron 57 nuevos proyectos, un 21% más que en el mismo periodo de 2024. Respecto a los sectores a los que pertenecen estos proyectos acumulados, el 91% se concentra en el sector secundario, mientras que el 6% se ubica en el sector terciario y el restante 3% en el sector primario.
Las inversiones nacionales siguen liderando, llegando a un monto de USD 139 millones al cierre de abril, lo cual representa un aumento del 102% respecto al periodo anterior. En tanto, las inversiones extranjeras durante este primer cuatrimestre fueron por un total de USD 42 millones.
En lo que respecta a la cantidad de empleos vinculados entre los primeros cuatro meses del año ascendió a 2.481 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 192% en comparación con el mismo cuatrimestre de 2024, cuando fueron un total de 850 puestos.
El 83% de los empleos proyectados acumulados se concentra en confecciones y textiles con 978 puestos, productos alimenticios con un total de 698 puestos, seguido del sector de metales y sus manufacturas con 372 puestos.
La Ley 60/90 conocida como Régimen de Incentivos Fiscales para la Inversión de Capital, busca promover inversiones de capital tanto nacional como extranjera a través de beneficios fiscales. Además, ofrece exoneraciones de impuestos, entre otros.