26 nov. 2025

Covid-19: Paraguay prohíbe entrada de 14 extranjeros no vacunados

Un total de 14 extranjeros no lograron ingresar al país en los últimos días al no contar con un certificado de vacunación contra el Covid-19. Paraguay ahora exige el esquema completo de inmunización ante el avance de la variante ómicron.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

A partir de este lunes todas aquellas personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica podrán viajar al Reino Unido desde Paraguay.

Foto: Archivo UH.

La Dirección General de Migraciones informó este miércoles que suman 14 los ciudadanos extranjeros que no pudieron ingresar a Paraguay y debieron retornar a sus respectivos países. Ninguno de ellos presentó su certificado de vacunación contra el Covid-19.

De acuerdo al reporte, el pasado sábado fueron rechazados tres alemanes y un francés que llegaron en un vuelo de Air Europa. El lunes fueron inadmitidos otros tres alemanes y dos israelíes. Mientras que el martes fueron rechazados tres británicos y dos argentinos.

Paraguay exige el carné de vacunación a las personas que deseen ingresar al país por cualquier punto fronterizo, salvo para aquellas residentes o procedan de los países miembros del Mercosur. La medida entró en vigencia el 12 de enero de 2022.

Lea más: “Covid-19: Paraguay impide ingreso de cuatro extranjeros sin certificado de vacunación”

Ángeles Arriola, titular de la Dirección General de Migraciones, afirmó el martes en radio Monumental que “mientras siga esta misma variante (ómicron) se va a solicitar el carné de vacunación nada más”.

Según el protocolo para el ingreso, los extranjeros de otras partes del mundo también requieren: Ficha de declaración jurada de salud del viajero, test de SARS-CoV-2 antes del ingreso y otro posterior.

Además, tendrán que presentar un seguro médico internacional.

Nota relacionada: “Covid-19: Paraguay supera los 500.000 casos confirmados”

Una nueva ola de contagios del Covid-19 afecta a Paraguay con, incluso, más de 5.000 casos diarios, como lo reportado el martes por el Ministerio de Salud. Así también, aumentó el número de hospitalizados e internados. Esto se debe al ingreso de la variante ómicron.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaron que más del 70% de los casos globales en las últimas semanas ya corresponden a esta última variante detectada del Covid-19, que según los científicos, es mucho más contagiosa en comparación con las otras.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.