08 oct. 2025

Covid-19: Paraguay prohíbe entrada de 14 extranjeros no vacunados

Un total de 14 extranjeros no lograron ingresar al país en los últimos días al no contar con un certificado de vacunación contra el Covid-19. Paraguay ahora exige el esquema completo de inmunización ante el avance de la variante ómicron.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

A partir de este lunes todas aquellas personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica podrán viajar al Reino Unido desde Paraguay.

Foto: Archivo UH.

La Dirección General de Migraciones informó este miércoles que suman 14 los ciudadanos extranjeros que no pudieron ingresar a Paraguay y debieron retornar a sus respectivos países. Ninguno de ellos presentó su certificado de vacunación contra el Covid-19.

De acuerdo al reporte, el pasado sábado fueron rechazados tres alemanes y un francés que llegaron en un vuelo de Air Europa. El lunes fueron inadmitidos otros tres alemanes y dos israelíes. Mientras que el martes fueron rechazados tres británicos y dos argentinos.

Paraguay exige el carné de vacunación a las personas que deseen ingresar al país por cualquier punto fronterizo, salvo para aquellas residentes o procedan de los países miembros del Mercosur. La medida entró en vigencia el 12 de enero de 2022.

Lea más: “Covid-19: Paraguay impide ingreso de cuatro extranjeros sin certificado de vacunación”

Ángeles Arriola, titular de la Dirección General de Migraciones, afirmó el martes en radio Monumental que “mientras siga esta misma variante (ómicron) se va a solicitar el carné de vacunación nada más”.

Según el protocolo para el ingreso, los extranjeros de otras partes del mundo también requieren: Ficha de declaración jurada de salud del viajero, test de SARS-CoV-2 antes del ingreso y otro posterior.

Además, tendrán que presentar un seguro médico internacional.

Nota relacionada: “Covid-19: Paraguay supera los 500.000 casos confirmados”

Una nueva ola de contagios del Covid-19 afecta a Paraguay con, incluso, más de 5.000 casos diarios, como lo reportado el martes por el Ministerio de Salud. Así también, aumentó el número de hospitalizados e internados. Esto se debe al ingreso de la variante ómicron.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaron que más del 70% de los casos globales en las últimas semanas ya corresponden a esta última variante detectada del Covid-19, que según los científicos, es mucho más contagiosa en comparación con las otras.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.