26 nov. 2025

Covid-19: Ministerio informa sobre 183 nuevos positivos y una muerte más

El Ministerio de Salud informó este miércoles sobre 183 nuevos casos de coronavirus. Además, reportó un fallecimiento, con lo cual la cifra de víctimas fatales por Covid-19 asciende a 36. Con esto, la cantidad de casos confirmados en Paraguay llega a 4.000.

Salud Covid.jpg

El ministro Julio Mazzoleni (izquierda), durante una visita a los Laboratorios de Biología Molecular, en el Centro de Especialidades Dermatológicas y Senacsa.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

De acuerdo con el informe divulgado por el Ministerio de Salud, se realizaron 1.841 muestras, de las cuales 183 dieron positivo. Asimismo, la secretaría estatal informó sobre una nueva muerte de un paciente con la enfermedad.

Del total de casos positivos, 158 corresponden a contagios por contacto, 7 del exterior y 18 sin nexo, todos en aislamiento.

En ese sentido, la cartera sanitaria informó que seis de los casos sin nexo son de Asunción, dos de Ciudad del Este, dos de San Lorenzo, dos de Limpio, uno en Hernandarias, uno en Areguá, uno en Capiatá, uno en Lambaré, uno en San Antonio y uno en Coronel Oviedo.

Asimismo, la cartera sanitaria informó que hay 84 nuevos recuperados, con lo cual el total de personas que superaron el virus en Paraguay asciende a 2.391.

Además, indicó que hay 28 personas internadas, de las cuales 10 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Con respecto al nuevo fallecido por la enfermedad, el Ministerio de Justicia confirmó en horas de la mañana que se trata de un preso de la cárcel regional de Ciudad del Este.

En ese sentido, desde la secretaría estatal informaron que el preso contaba con enfermedades de base y estaba internado en el Hospital Integrado Respiratorio del Alto Paraná. Ya suman tres las víctimas fatales del nuevo coronavirus en la cárcel del Este

Lea más: Julio ya registró 18 muertes y fortalecen terapia en Itauguá

El mes de julio ha demostrado ser uno de los letales desde la llegada del Covid-19 en Paraguay. Desde el jueves 16 de julio, se ha dado una seguidilla de fallecimientos por la enfermedad.

El Gobierno dispuso que el país pase desde el lunes 20 a la fase cuatro de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

En la fase se habilitaron los sectores hoteleros, religiosos, culturales, como también las actividades deportivas y las reuniones sociales, con una serie de limitaciones con el objetivo de frenar una propagación masiva del virus.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.