08 oct. 2025

Covid-19: Messer consigue prisión domiciliaria en una de sus causas

El empresario brasileño Dario Messer, investigado en Brasil y Paraguay por presuntamente haber lavado más de USD 1.600 millones y USD 100 millones, respectivamente, consiguió la prisión domiciliaria en una de sus causas, por encontrarse en el grupo de riesgo del coronavirus (Covid-19).

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El cambista brasileño Dario Messer, a través de su defensa, consiguió que un juez le otorgue la prisión domiciliaria debido a que tiene 61 años y padece de hipertensión, lo que lo coloca en el grupo de riesgo del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Justicia brasileña acepta denuncia contra Cartes y Dario Messer

El juez Marcelo Bretas, del Séptimo Tribunal Penal Federal, reemplazó este jueves la detención preventiva de Messer por la de arresto domiciliario, según informó el medio Odía de Brasil.

Los abogados alegaron que cuando se desató la epidemia en Brasil, Messer había ingresado al hospital, entre el 18 y el 20 de marzo. El juez señaló que la medida se debe a un problema humanitario y de salud pública.

Asimismo, el juez aseveró que no hay cambio alguno en la comprensión del juicio y que solo se adapta a las peculiaridades del momento presente en el que se encuentra el país.

Le puede interesar: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

“Es, por lo tanto, una medida extraprocesal, de naturaleza humanitaria, que puede revisarse tan pronto como cesen las razones excepcionales y de emergencia”, alegó el magistrado.

No obstante, Messer posee otra orden de arresto preventivo en el caso denominado Operación Marakata, que se encuentra pendiente en el Segundo Tribunal Penal, por lo que permanecerá bajo arresto.

La Operación Marakata se desprende del operativo Lava Jato por un presunto esquema de comercio ilegal de esmeraldas y otras piedras preciosas y semipreciosas, con registros de dos cuentas internacionales que movieron alrededor de USD 44 millones.

Entérese más: Derivaciones del Lava Jato acabaron impactando en Paraguay en 2019

En Paraguay, Messer es investigado por lavar presuntamente alrededor de USD 100 millones a través de cuatro empresas, en conjunto con Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del ex presidente de la República Horacio Cartes, y otras personas.

Así también, el ex titular del Poder Ejecutivo paraguayo es investigado en Brasil, al igual que empresarios cambistas locales, por presuntamente financiar a Messer en Paraguay mientras se encontraba prófugo de la Justicia.

El cambista es investigado por presuntamente liderar un esquema que movió alrededor de USD 1.600 millones a través de varias cuentas alrededor del mundo, en el marco del operativo Lava Jato.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.