25 oct. 2025

Covid-19: Médico insta a salvar vidas con la donación de plasma

Un médico es la segunda persona en el Departamento de Alto Paraná que realizó la donación de plasma convaleciente para el tratamiento del coronavirus (Covid-19).

omar cantero.jpg

El médico Omar Cantero, de 48 años, es el segundo donante de plasma del Departamento de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Se trata del médico Omar Cantero, de 48 años, quien es el segundo donante de plasma del Departamento de Alto Paraná. Cantero es oriundo de la ciudad de Santa Rita, y contrajo la enfermedad tras ser contagiado por su paciente.

“Esperemos que los pacientes que están convaleciendo y que ya fueron recuperados se contacten con el Ministerio de Salud y hagan esta donación, que es muy importante, podemos salvar vidas con esto”, expresó en conversación con Última Hora.

Lea más: Suman 10 los donantes de plasma convaleciente para tratar Covid-19

Explicó que la donación de plasma es realizada para que una persona con coronavirus no llegue a la fase crítica de la enfermedad.

Expresó que desea poder salvar tres vidas con su donación e instó a las personas a que realicen este noble gesto de solidaridad.

El médico solo tenía dolor de cabeza y al enterarse de que uno de sus pacientes dio positivo al Covid-19 se hizo el test y confirmó que estaba infectado.

La donación del plasma se realizó en la mañana de este miércoles en el Hospital Integrado Respiratorio Instituto de Previsión Social (IPS) en Ciudad del Este.

Nota relacionada: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Hasta la fecha, suman tres las personas que donaron plasma en el Departamento de Alto Paraná, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

La donación de plasma permite brindar un tratamiento más efectivo a pacientes crónicos de la enfermedad.

El tratamiento experimental se realiza en el país, en el marco de un ensayo clínico, con la transfusión de plasma de personas recuperadas a personas con Covid-19 para ayudar a mejorar su capacidad de combatir el virus.

El doctor Óscar Estigarribia, del Programa Nacional de Sangre, manifestó que existen 30 donantes en lista, tanto en Asunción como en Alto Paraná.

Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (021) 205-840 o acceder al link habilitado.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.