13 sept. 2025

Covid-19: Médica pide que se investigue si nuevas variantes circulan en Alto Paraná

La médica Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, indicó que en esa zona del país aumentaron considerablemente los casos graves del Covid-19 y pidió a las autoridades sanitarias indagar sobre la probable circulación de nuevas variantes.

cde.jpg

Médicos del Hospital Regional Integrado del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este realizan una manifestación de apoyo para el doctor Enrique Maldonado.

Foto: Wilson Ferreira.

Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Este del país los casos graves de Covid-19 aumentaron y alertó que el sistema sanitario no aguantará mucho tiempo de seguir así.

Igualmente, comentó que reciben a muchos ciudadanos de todos los estados del Brasil y que el aumento de casos graves supone que probablemente circule alguna variante nueva.

“Como estamos en la frontera y recibimos demasiados brasileños de todos los estados y es impresionante cómo aumentan los casos graves. Eso supone que probablemente esté circulando alguna que otra variante”, comentó.

Al respecto, pidió a las autoridades sanitarias que investiguen si existe la circulación de una nueva variante o no. “Que la gente responsable investigue si existe o no la variante y nosotros centrarnos en lo que nos corresponde, que es tratar de paliar la situación”, puntualizó Medina.

Nota relacionada: Mayo negro en Alto Paraná con casi 8 muertos por Covid cada 24 horas

En otro momento, dijo que es desesperante la situación sanitaria y que es impresionante la cantidad de pacientes que acuden buscando una cama.

Por último, instó a la ciudadanía a que no relaje los cuidados y dijo que preocupan las aglomeraciones que se registran los fines de semana. “Insistir una vez más a que la gente se cuide, estamos en una situación desesperante y las aglomeraciones de fin de semana nos preocupan”, remarcó.

Desde el ingreso de la pandemia en el Alto Paraná, el virus se cobró la vida de 965 personas, de las cuales solo a mayo corresponden 243 muertos, que representan casi ocho fallecidos cada día. Entre el 28 y 31 de mayo se reportaron 29 víctimas fatales.

En el pabellón de contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentran 44 pacientes internados, 13 están intubados, dos con cánula nasal de alto flujo, siete con cánula nasal normal y 22 pacientes con respirador. Mientras que tres están internados en Urgencias.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.