16 oct. 2025

Covid-19: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron este lunes que los hospitales modulares ya se encuentran construidos en un 50%. Las extensiones hospitalarias serán destinadas a los pacientes con coronavirus.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

El arquitecto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ricardo Riego, conversó con NPY y sostuvo que los trabajos están avanzando “a ritmo increíble”, debido a que las obras ya se encuentran en un 50%.

“Se está trabajando las 24 horas, siempre que el clima lo permita y una vez que escampa siguen los trabajos”, agregó Riego.

El funcionario estatal recordó que las obras para hacer frente a la pandemia del Covid-19 estarían siendo entregas aproximadamente el 23 de abril, tanto las construcciones en el predio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), como las del Hospital Nacional de Itauguá.

Podría leer: Construirán dos hospitales para pacientes de Covid-19 que culminarán en un mes

Las estructuras tienen una dimensión de unos 1.800 metros cuadrados cada una y están siendo invertidos unos USD 1.600.000 en total.

Un total de 136 camas dispondrá cada hospital modular, de las cuales 36 serán destinadas para el uso del personal de blanco. Ambas obras permitirán sumar 200 camas más en el sector público para la atención a pacientes con enfermedades respiratorias.

Una vez culminada la pandemia del Covid-19, las instalaciones podrán ser utilizadas a nivel hospitalario. El sector será destinado a pacientes que no requieran de terapia intensiva.

El Ministerio de Salud informó que la cifra de casos confirmados de coronavirus en Paraguay asciende a 113 y que se registró la quinta muerte a causa de la enfermedad.

Lea también: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.