08 nov. 2025

Covid-19: Hay 75 enfermos a la espera de una cama en Terapia Intensiva

Actualmente hay 75 enfermos con Covid-19 a nivel país que esperan ingresar a una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Ángel Núñez, director de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Ministerio de Salud, informó este viernes que tiene el reporte de 75 pacientes con pedidos de traslado para la Terapia Intensiva a nivel país, a causa del Covid-19.

Aseguró que hace días que no está variando el número de pacientes internados en UTI y que cuentan con el 100% de ocupaciones de las camas de Terapia Intensiva. Las camas que se liberan por las altas de pacientes o por fallecimientos ya las ocupan otros enfermos.

Lea más: 20 médicos terapistas del Hospital Nacional de Itauguá renuncian para ir a IPS

Manifestó que en horas de la tarde de este viernes se reunirá con la Dirección del Hospital Nacional de Itauguá y con la jefatura de la Terapia Intensiva, para tener información precisa sobre la renuncia de 20 médicos especialistas en UTI, quienes irán a trabajar al Instituto de Previsión Social (IPS), con mejores salarios.

“Los terapistas ya tienen todos sus vínculos con el Ministerio de Salud, están empleados al máximo posible en ese contexto y también son apoyados por otros profesionales, que si bien no son especialistas en medicina crítica tienen el entrenamiento y están siendo constantemente capacitados. Son especialistas de áreas afines a la Terapia Intensiva como clínica médica, cirugía de traumas, entre otros”, expresó en conversación con C9N.

Nota relacionada: Día a día en UTI: “Llueven pedidos de camas y las altas escasean”

Afirmó que los terapistas que no tienen vínculos en estos momentos son aquellos vulnerables por la edad, por el tiempo de exposición o por alguna patología de base que tienen, que hace que sea riesgosa su exposición al Covid-19.

Por cada turno de 12 horas de guardia de Terapia Intensiva, un médico atiende a ocho pacientes, que es lo máximo posible para el terapista, ya que más allá de esta cantidad ya es riesgoso.

El especialista explicó que al momento de ingresar a un paciente en Terapia Intensiva tratan de priorizar la urgencia con la que requiere de cuidados más complejos para mejorar su condición de salud.

En el último reporte de este jueves, había 10 niños internados en UTI por cuadros relacionados con el Covid-19.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte del Ministerio de Salud, emitido este jueves, hay un total de 260.382 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales ya se registraron 5.633 fallecidos.

Hay 2.988 pacientes internados, de los cuales 503 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La cantidad de personas que lograron vencer a la enfermedad totalizan 213.710.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.