05 nov. 2025

Covid-19: Hay 75 enfermos a la espera de una cama en Terapia Intensiva

Actualmente hay 75 enfermos con Covid-19 a nivel país que esperan ingresar a una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Ángel Núñez, director de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Ministerio de Salud, informó este viernes que tiene el reporte de 75 pacientes con pedidos de traslado para la Terapia Intensiva a nivel país, a causa del Covid-19.

Aseguró que hace días que no está variando el número de pacientes internados en UTI y que cuentan con el 100% de ocupaciones de las camas de Terapia Intensiva. Las camas que se liberan por las altas de pacientes o por fallecimientos ya las ocupan otros enfermos.

Lea más: 20 médicos terapistas del Hospital Nacional de Itauguá renuncian para ir a IPS

Manifestó que en horas de la tarde de este viernes se reunirá con la Dirección del Hospital Nacional de Itauguá y con la jefatura de la Terapia Intensiva, para tener información precisa sobre la renuncia de 20 médicos especialistas en UTI, quienes irán a trabajar al Instituto de Previsión Social (IPS), con mejores salarios.

“Los terapistas ya tienen todos sus vínculos con el Ministerio de Salud, están empleados al máximo posible en ese contexto y también son apoyados por otros profesionales, que si bien no son especialistas en medicina crítica tienen el entrenamiento y están siendo constantemente capacitados. Son especialistas de áreas afines a la Terapia Intensiva como clínica médica, cirugía de traumas, entre otros”, expresó en conversación con C9N.

Nota relacionada: Día a día en UTI: “Llueven pedidos de camas y las altas escasean”

Afirmó que los terapistas que no tienen vínculos en estos momentos son aquellos vulnerables por la edad, por el tiempo de exposición o por alguna patología de base que tienen, que hace que sea riesgosa su exposición al Covid-19.

Por cada turno de 12 horas de guardia de Terapia Intensiva, un médico atiende a ocho pacientes, que es lo máximo posible para el terapista, ya que más allá de esta cantidad ya es riesgoso.

El especialista explicó que al momento de ingresar a un paciente en Terapia Intensiva tratan de priorizar la urgencia con la que requiere de cuidados más complejos para mejorar su condición de salud.

En el último reporte de este jueves, había 10 niños internados en UTI por cuadros relacionados con el Covid-19.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte del Ministerio de Salud, emitido este jueves, hay un total de 260.382 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales ya se registraron 5.633 fallecidos.

Hay 2.988 pacientes internados, de los cuales 503 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La cantidad de personas que lograron vencer a la enfermedad totalizan 213.710.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.