16 mar. 2025

Covid-19: Gobierno habilita segundo hospital de contingencia en Itauguá

El Gobierno Nacional inauguró este miércoles el segundo centro de contingencia para pacientes con Covid-19 en el predio del Hospital Nacional de Itauguá.

hospital contingencia Itauguá

El segundo hospital de contingencia para pacientes con Covid-19 fue inaugurado en la ciudad de Itauguá.

Foto: Gentileza.

Con 102 camas para pacientes con Covid-19 y 24 camas destinadas a profesionales de blanco, el Ministerio de Salud abrió las puertas del segundo hospital de contingencia en la ciudad de Itauguá, Departamento Central.

La estructura fue construida en un predio de 2.500 metros cuadrados, en las instalaciones del Hospital Nacional.

Cuenta con seis bloques que fueron diseñados con el sistema modular y piezas prefabricadas para agilizar el proceso.

Entre las comodidades se destaca un bloque para farmacia y puesto de enfermería, 13 baños, acondicionadores de aires, instalaciones de oxígeno, gases medicinales y medidas de protección contra incendios.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, refirió que el sistema de salud aún está siendo fortalecido en todo el país, con la llegada de la primera tanda de equipamientos de bioseguridad para el personal de blanco.

Precisó que todos los departamentos tienen un plan de contingencia, en el cual se incluyen a hospitales respiratorios y polivalentes.

La directora del Hospital Nacional, Yolanda González, contó que el centro, destinado solamente a pacientes con Covid-19, cuenta con 50 camas de terapia intensiva.

Además, resaltó la colocación de filtros HEPA, los cuales purifican y descontaminan el aire de todos los sectores, además de que disminuye el riesgo de contagio a los personales de blanco.

Al igual que el centro de contingencia construido en el predio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), este hospital también fue levantado en tan solo 25 días.

Nota relacionada: Gobierno inaugura el primer hospital destinado a pacientes con Covid-19

La obra, que fue adjudicada a la empresa Implenia S.A., demandó una inversión de más de G. 5.300 millones.

Con la inauguración de estos dos hospitales, el sistema de salud pública se refuerza con 200 camas más.

La intención es que una vez culminada la pandemia, estas instalaciones puedan ser utilizadas a nivel hospitalario para pacientes que no requieran de terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
El edil intentó evitar la entrega mediante recursos legales, pero la Justicia falló en su contra. Bomberos voluntarios solicitan ahora el uso del rodado.
Un operativo policial terminó con la aprehensión de dos personas armadas y bajo los efectos del alcohol en Corpus Christi, tras un violento incidente con disparos de arma de fuego en la vía pública.
El Ministerio de Justicia dispuso que las reclusas que hirieron a una guardiacárcel sean aisladas en celdas individuales y posteriormente trasladadas a otros penales. Según la cartera estatal, la funcionaria penitenciaria fue agredida mientras las intentaba separar en una riña.
Delincuentes desvalijaron una casa en el barrio Montaña Alta de la ciudad de Limpio y posteriormente vendieron los objetos robados a precios irrisorios. La motocicleta de la víctima fue entregada por solo G. 50.000.
La nueva oficina regional del Departamento de Identificaciones fue inaugurada oficialmente el último viernes en Concepción, en un evento que reunió a diversas autoridades locales y nacionales.
Una mujer que se encontraba en la vereda de su vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, resultó herida luego de que una bala perdida le impactara en el pie.