18 sept. 2025

Covid-19: Fuerzas militares presentan protocolo para manejo de cadáveres

La Compañía de Manejo de Cadáveres, conformada dentro de las Fuerzas Militares, presentó el protocolo para manejo de fallecidos en el marco de la pandemia del Covid-19. El adiestramiento de los agentes militares se lleva a cabo en caso de que Salud Pública se vea sobrepasada por la situación.

protocolo ffaa.jpg

Un total de 240 hombres fueron adiestrados para el manejo de cadáveres en las FFAA.

Foto: @sni_paraguay

El protocolo para el manejo de cadáveres ante la pandemia del Covid-19 fue presentado en el Comando del Ejército (Ex Caballería) el pasado viernes y corresponde a un adiestramiento de meses que la unidad configurada para tal efecto viene realizando.

El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, explicó que el protocolo se elaboró gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y un Comité Médico de las Fuerzas Armadas.

Esto de manera a dar una respuesta desde el sector castrense en caso de que la cartera sanitaria se vea sobrepasada por las consecuencias fatales del Covid-19.

Embed

“Se planteó esta necesidad hipotética y se hizo una selección de 240 militares para iniciar las prácticas y el protocolo. Durante todos estos meses de cuarentena se fue trabajando en estos aspectos y por ello se presentaron las acciones y los equipos de bioseguridad que se adquirieron”, mencionó Urdapilleta a Última Hora.

Asimismo, el coronel aclaró que la unidad para el manejo de cadáveres seguirá con sus prácticas y entrenamientos, a fin de estar preparados para cualquier escenario que se pueda dar.

Puede interesarle: Covid-19: Reportan 197 casos positivos y 3 víctimas fatales

“Desde las Fuerzas Armadas no podemos improvisar y es por ese motivo que se ha trabajado, adiestrado y equipado esta unidad y si hay posibilidad vamos a seguir potenciando con equipos de bioseguridad”, señaló el coronel.

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus hasta la fecha, un total de 6.705 personas fueron diagnosticadas con cuadros positivos. Mientras que el número de víctimas fatales llega a 72.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.