06 sept. 2025

Covid-19: Fiscalía investigará a delegación que viajó con legisladora

Tras la detección de un caso de Covid-19 en una legisladora de la Cámara de Senadores, la Fiscalía investigará la conducta de la delegación que viajó con la mujer a fin de determinar si corresponde la sanción por violación de cuarentena.

Ministerio Público.jpg

Desde el Ministerio Público desmienten que hayan procedido al cierre de un supermercado, donde supuestamente habría concurrido una persona con coronavirus.

Foto: @MinPublicoPy.

Así lo informó la fiscala Belinda Bobadilla, quien refirió que investigará la conducta de toda la comitiva que viajó con la senadora Eugenia Bajac, donde también fue la diputada Del Pilar Medina. Esto a fin de verificar si se cumplieron con las restricciones establecidas para evitar la propagación del Covid-19.

Ambas parlamentarias viajaron a inicios de marzo a un encuentro religioso en Perú, luego regresaron al país el pasado 16 de marzo, cuando el Gobierno Nacional dispuso la cuarentena obligatoria en el país como una medida de prevención ante el brote de la pandemia.

“A mí me corresponde corroborar todos datos de cuándo regresaron las legisladores y los demás integrantes de la delegación que estuvieran sometidos a cuarentena. También vamos a trabajar con la Dirección de Vigilancia Sanitaria y vamos a ver si alguno de ellos reportó síntomas o dio positivo al coronavirus”, refirió la fiscala.

Lea más: Covid-19: Fiscalía investigará a congresistas por supuesta transgresión de cuarentena

Bobadilla indicó que cuenta con información de que las parlamentarias asistieron a sus puestos laborales luego de haber cumplido una cuarentena y que durante este tiempo no habrían tenido síntomas.

“Para construir la nota penal yo tengo que prever lo que dice la ley de delitos contra el medioambiente y específicamente el artículo 10, la violación a vedas y cuarentenas, y me tengo que remitir al código sanitario para prever la cuarentena sanitaria y las fechas respectivas de los decretos del Ejecutivo”, agregó.

La Fiscalía investigará si toda la comitiva cumplió con la restricción establecida, de lo contrario se analizarán las sanciones correspondientes.

Por su parte, la senadora María Eugenia Bajac, sindicada en redes sociales como la persona contagiada, aclaró este jueves a través de su cuenta de Twitter que viajó el 10 de marzo y que volvió el 16 de ese mismo mes, cumpliendo estrictamente con las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública.

Nota relacionada: Sugieren quedarse en casa, pero senadora Bajac se va de viaje

Agregó que regresó a la Cámara de Senadores luego de 17 días de haber llegado al país y que su viaje fue antes del inicio de la cuarentena, que señala se da desde el 19 de marzo.

El 20 de marzo es la fecha en la que el Gobierno endureció las medidas y decretó una restricción total de circulación, exceptuando a algunos sectores, pero la cuarentena sanitaria rige desde el 10 de marzo.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.