06 oct. 2025

Covid-19: Fiscalía investigará a congresistas por supuesta transgresión de cuarentena

El Ministerio Público informó este jueves que abrirá una investigación penal sobre la conducta de integrantes del Poder Legislativo, con relación a un supuesto quebrantamiento de la cuarentena impuesta ante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Senado extra 1 de abril.jpg

El Senado realizó este miércoles una sesión extraordinaria.

Foto: José Molinas.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, detalló a través de su cuenta de Twitter que la fiscala Belinda Bobadilla se encuentra a cargo de la investigación penal relacionada al supuesto quebrantamiento de la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, cuya cifra de contagios confirmados ascendió este jueves a 92.

La decisión fue tomada luego de que en redes sociales circularan rumores de que un miembro del Congreso Nacional habría viajado al exterior en medio de la pandemia y que, al regresar, no habría cumplido con el protocolo sanitario dictado por Ministerio de Salud para detener el avance del virus que ya suma más de 53.000 víctimas fatales en todo el mundo.

Las especulaciones comenzaron a tomar forma luego de que el presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, decidió suspender hasta el 12 de abril todas las actividades del Congreso por protocolo, tras confirmar un caso de coronavirus en la Cámara Alta, sin dar mayores detalles de quién se trataba, como establece la cartera sanitaria.

Le puede interesar: Sugieren quedarse en casa, pero senadora Bajac se va de viaje

Este miércoles se realizó una sesión extraordinaria en el Senado, para debatir sobre los recortes de gastos públicos con el objetivo de otorgar mayores recursos al Ministerio de Salud, para enfrentar la pandemia del coronavirus. Finalmente, los senadores dejaron sin cuórum la sesión y no aprobaron reformas estructurales.

Embed

Lea más: En Senado dan la espalda a reclamo ciudadano y no recortan privilegios

Bajac sale al paso de rumores

Entretanto, la senadora María Eugenia Bajac, sindicada en redes sociales como la persona contagiada, aclaró a través de su cuenta de Twitter, que viajó el 10 de marzo y que volvió el 16 de ese mismo mes, cumpliendo estrictamente con las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública.

Entérese más: Paraguay cumple 20 días de cuarentena, con nueva deuda y el inicio de un cambio cultural

Agregó que regresó a la Cámara de Senadores luego de 17 días de haber llegado al país y que su viaje fue antes del inicio de la cuarentena, que señala se da desde el 19 de marzo. El 20 de marzo es la fecha en la que el Gobierno endureció las medidas y decretó una restricción total de circulación, exceptuando a algunos sectores, pero la cuarentena sanitaria rige desde el 10 de marzo pasado.

Embed

Le puede interesar: Confirman un caso de Covid-19 en el Congreso Nacional

Con el decreto del Ejecutivo, que dictaba la cuarentena sanitaria el 10 de marzo pasado, Paraguay se convirtió en uno de los países pioneros en implementar restricciones para la población a fin contener los posibles contagios de coronavirus. El Gobierno Nacional decretó la cuarentena tres días después de que se confirmara el primer caso del nuevo coronavirus Covid-19 en el país, que se dio el 7 de marzo pasado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.