16 nov. 2025

Covid-19: Fallece una mujer que estuvo internada en un sillón en el pasillo de IPS

Una mujer de 69 años, que fue internada en delicadas condiciones de salud en un sillón en el pasillo de IPS Ingavi, no resistió y perdió la vida a causa del Covid-19. La asegurada estuvo durante varias horas sin acceder a una cama, que consiguió recién después de que tomó estado público su caso.

IPS - Hospital de Ingavi

El Hospital Ingavi solo atenderá cuadros respiratorios.

Foto: Archivo UH.

El fallecimiento de Irene Almada, de 69 años, fue comunicado en la noche del lunes a través de Twitter, por su sobrina Jazmín Osnaghi, quien difundió en la red social la situación en la que fue internada su tía en el Hospital Integrado Respiratorio Ingavi, del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública.

En el lugar son atendidos de forma exclusiva pacientes con afecciones respiratorias y Covid-19.

La paciente fallecida, que era diabética y padecía coronavirus, ingresó al hospital en la noche del domingo y esperó más de cinco horas para ser atendida. Como a cada minuto llegaban pacientes con cuadros graves, ella tuvo que resistir sentada en una camilla con su suero a cuestas, contó su hija, Rosana Valdez.

Nota relacionada: IPS: Otra vez, internan en sillones y en pasillo

La sobrina de Irene Almada, posteriormente, posteó desde su cuenta de Twitter la situación, cerca de las 11.00 del lunes, y mostró en fotos la forma en la que se encontraba atendida su tía, comentando en un hilo que tuvieron que alquilar un respirador para ella por G. 500.000.

La paciente aparecía en una primera foto en un sillón y en otra sobre una camilla que consiguió después en un pasillo de la previsional.

“Trabajó toda su vida p/ pagar IPS y estar tranquila por si llegue alguna complicación, pero ahora nada es garantía (sic)”, lamentó Osnaghi.

Embed

Tras esta publicación varios usuarios expresaron su solidaridad con la familia y expresaron su tristeza por las imágenes de la precaria internación de una asegurada. El caso se viralizó y una hora después la mujer fue hospitalizada en una cama con pronóstico reservado. Transcurrido más de siete horas, la sobrina informó el deceso de la mujer, de 69 años.

“Finalmente mi tía Irene no resistió y ya está en el cielo, lo último que alcanzó a decir es que nos iba a preparar ñoquis por el regalo de 500 mil que le dimos. NO HAY PALABRAS, demasiado duele (sic)”, vertió en otro tuit Osnaghi.

Antes de que Irene Almada fuera intubada, la familia debía comprar una amplia lista de insumos, dijo la hija. Al igual que su madre, que aportó más de 15 años al IPS, otros asegurados siguen teniendo un alto gasto de bolsillo en el único seguro social del país.

Más detalles: IPS Ingavi será para la atención exclusiva de casos respiratorios

En el Hospital Ingavi persiste la escasez de medicamentos e insumos, y con el aumento de enfermos con coronavirus.

Pese al cambio de autoridades en el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social y en medio de una puja política, los asegurados siguen a la deriva, una situación que se agrava con la pandemia del Covid.

Las gerencias están manejadas por operadores políticos, sostiene el doctor Edilberto Rivarola, titular de la Asociación Médica del IPS (Amips).

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.