19 sept. 2025

Covid-19: El mundo alcanza los 10,32 millones de casos y 507.000 muertes

Los casos globales de Covid-19 alcanzaron este miércoles la cifra de 10,32 millones, mientras que los fallecidos ascienden a 507.435, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Foto: tec.mx.

En las últimas 24 horas se registraron 163.000 nuevos contagios de Covid-19, un ligero descenso con respecto a las jornadas anteriores, mientras que las nuevas muertes superaron las 3.900, una cifra también algo inferior a la de días anteriores.

Lea más: Argentina detecta 2.262 casos nuevos de Covid y rebasa los 1.300 fallecidos

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Por países, Estados Unidos sigue liderando la lista de los con mayor número de casos, con más de 2,5 millones, seguido de Brasil, Rusia y la India, mientras que Perú ocupa el sexto lugar, Chile el séptimo, España el octavo y México el undécimo.

Nota relacionada: Brasil cierra junio con 1,4 millones de casos y casi 60.000 muertes por Covid

Este último país ocupa, sin embargo, el séptimo lugar en número de fallecidos por coronavirus, con más de 27.000, mientras que Perú ocupa el undécimo puesto, superando los 9.500, y EEUU encabeza la lista con más de 126.000.

Le puede interesar: Más de 1.000 casos de Covid-19 continúan activos en Paraguay

Los datos de las autoridades sanitarias nacionales muestran que 5,8 millones de pacientes, más de la mitad del total, se han recuperado ya de Covid-19, mientras cerca de 58.000, un 1% de los casos activos (durante meses fue el 2%) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.