19 oct. 2025

Covid-19: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, se mostró optimista con relación al arribo de vacunas durante el mes de mayo en el marco de la lucha contra el Covid-19.

covaxin 2.jpg

Las vacunas permanecerán en los depósitos de Dinavisa.

Gentileza.

Euclides Acevedo habló este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, sobre las intensas negociaciones para la adquisición de vacunas contra el Covid-19. Hasta el momento, al país llegaron pocas dosis, lo que imposibilita la inmunización a gran escala de la población.

En ese sentido, el canciller aseguró que para el mes de mayo se espera el arribo de un “importante” lote de las un millón de dosis de vacunas rusas Sputnik V, adquiridas de Rusia.

Asimismo, el alto funcionario del Estado señaló que es casi certero la llegada de 400.000 biológicos de la vacuna Moderna, que fueron donados por el Gobierno de Catar.

Relacionado: Gobierno oficializa compra de 2 millones de vacunas Covaxin de Ia India

https://twitter.com/Telefuturo/status/1385950486952611845

Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que el próximo mes podrían arribar al menos 200.000 unidades de las vacunas Covaxin, como parte de las 2 millones de unidades que fueron compradas de la India.

Respecto a futuras compras de vacunas anti-Covid, Acevedo mencionó las negociaciones con la empresa G42 de Emiratos Árabes Unidos, que tiene la licencia para comercializar las vacunas chinas Sinopharm.

En el mismo sentido, el secretario de Estado también se refirió a la posibilidad de firmar un contrato para la compra de 2 millones de dosis de la AstraZeneca desde los Estados Unidos y las que podrían estar disponibles de forma inmediata en el país. Sin embargo, esas negociaciones quedaron estancadas.

El ministro reiteró que durante la próxima semana se recibirán 234.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, que incluyen las enviadas por el Covax y la donación por parte de la India.

Paraguay registra uno de los peores índices de vacunación contra el coronavirus en la región. Hasta la fecha solo fueron vacunadas 88.251 personas.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.