19 oct. 2025

Covid-19: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, se mostró optimista con relación al arribo de vacunas durante el mes de mayo en el marco de la lucha contra el Covid-19.

covaxin 2.jpg

Las vacunas permanecerán en los depósitos de Dinavisa.

Gentileza.

Euclides Acevedo habló este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, sobre las intensas negociaciones para la adquisición de vacunas contra el Covid-19. Hasta el momento, al país llegaron pocas dosis, lo que imposibilita la inmunización a gran escala de la población.

En ese sentido, el canciller aseguró que para el mes de mayo se espera el arribo de un “importante” lote de las un millón de dosis de vacunas rusas Sputnik V, adquiridas de Rusia.

Asimismo, el alto funcionario del Estado señaló que es casi certero la llegada de 400.000 biológicos de la vacuna Moderna, que fueron donados por el Gobierno de Catar.

Relacionado: Gobierno oficializa compra de 2 millones de vacunas Covaxin de Ia India

https://twitter.com/Telefuturo/status/1385950486952611845

Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que el próximo mes podrían arribar al menos 200.000 unidades de las vacunas Covaxin, como parte de las 2 millones de unidades que fueron compradas de la India.

Respecto a futuras compras de vacunas anti-Covid, Acevedo mencionó las negociaciones con la empresa G42 de Emiratos Árabes Unidos, que tiene la licencia para comercializar las vacunas chinas Sinopharm.

En el mismo sentido, el secretario de Estado también se refirió a la posibilidad de firmar un contrato para la compra de 2 millones de dosis de la AstraZeneca desde los Estados Unidos y las que podrían estar disponibles de forma inmediata en el país. Sin embargo, esas negociaciones quedaron estancadas.

El ministro reiteró que durante la próxima semana se recibirán 234.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, que incluyen las enviadas por el Covax y la donación por parte de la India.

Paraguay registra uno de los peores índices de vacunación contra el coronavirus en la región. Hasta la fecha solo fueron vacunadas 88.251 personas.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.