07 ago. 2025

Covid-19: Consumo de bebidas alcohólicas puede representar un riesgo para contagios

Salud Pública analiza estrategias para intentar mitigar los contagios del Covid-19 que siguen sumando diariamente. Una de ellas tiene que ver con la reducción del consumo de bebidas alcohólicas, que ahora puede representar un riesgo al momento de cumplir con las medidas sanitarias.

bebidas.jpg

El consumo de bebidas puede propiciar un mayor relajo ante el coronavirus.

Foto: https://masvalesaber.com/

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, explicó este lunes a Monumental 1080 AM que Salud Pública analiza estrategias a recomendar ante el aumento de reuniones sociales de la población.

El consumo de bebidas alcohólicas es uno de los focos, ya que representa un riesgo al momento de aplicar y cumplir con las medidas sanitarias.

Esto ya que desde Salud Pública se reconoce que el aumento de los casos de coronavirus no se produce en entornos laborales, sino porque las personas están compartiendo en más reuniones sociales, según detalló la directora.

“El mayor problema está ahora en las casas, donde hay reuniones familiares o como le llamamos burbujas sociales, donde estamos viendo estrategias para avanzar al respecto. Pero para esto, el alcohol tiene que ser reducido o no presente en estas reuniones, porque cuando uno se relaja, es muy difícil que se pueda mantener la distancia y mantenerse los protocolos”, expresó la doctora.

Lea más: Covid-19: Hay casos de personas que no quieren contar con quiénes se reunieron

Ante esta situación, Amarilla aclaró que por el momento, en los bares no se registra un mayor problema, ya que estos comercios están trabajando como restaurantes donde aparentemente se controla más el consumo.

“Esto no ocurre solamente acá, también pasa en los países vecinos y hay mucha contagiosidad, pero si somos bien incisivos en informar sobre lo que ocurre en esta burbuja social, vamos a mejorar”, refirió.

Puede interesarte: Covid-19: “Estamos en un momento de alerta, no de alarma”, dice infectólogo

La médica también adelantó que esta estrategia podría emitirse como un decreto de recomendación, ya que existe evidencia con relación al riesgo que representa el alcohol, como por ejemplo cuando su consumo expone a accidentes de tránsito a conductores.

“Hoy más que nunca está vigente el cuidado comunitario y limitar nuestros números de contacto y la diversidad”, alertó Amarilla.

Paraguay registra hasta la fecha 2.427 casos positivos de Covid-19, 20 muertes y 1.166 recuperados.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.