06 nov. 2025

Covid-19: Consulado entrega víveres a paraguayos desempleados en Río de Janeiro

El Consulado General de Paraguay en Brasil brinda asistencia alimenticia a los connacionales en estado de vulnerabilidad residentes en Río de Janeiro. La ayuda se entrega a trabajadores que fueron desvinculados laboralmente en el marco de la pandemia del coronavirus.

consulado rio de janeiro.jpg

El Consulado General de la República del Paraguay en Río de Janeiro, Brasil, brinda asistencia alimentaria a connacionales.

Foto: mre.gov.py

La asistencia del Consulado General de Paraguay en Rio de Janeiro, Brasil se da a través de la entrega de canastas con productos básicos, adquiridas con el rubro de asistencia social presupuestado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Todas las canastas básicas fueron entregadas el miércoles, las cuales también fueron desinfectadas y se respetaron los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades gubernamentales para evitar la propagación del Covid-19.

Las restricciones de movimiento establecidas a partir de la propagación del coronavirus tienen repercusiones negativas para toda la población, en especial para las personas que trabajan en prestación de servicios en restaurantes y hoteles de la ciudad.

Lea más: Bolsonaro califica a la Covid-19 de “gripecita” y critica el confinamiento

Los connacionales que solicitaron la asistencia precisamente trabajan en los rubros citados y actualmente se ven privados de sus medios de subsistencia por el cierre de los locales de trabajo.

Según datos oficiales, Paraguay cuenta con 41 casos confirmados y tres fallecidos por coronavirus.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.