16 ago. 2025

Covid-19: Cónsul reporta la muerte de un paraguayo en EEUU

El cónsul general de Paraguay en Nueva York, Juan Buffa Ramírez, confirmó este viernes el fallecimiento de un paraguayo que fue diagnosticado con el Covid-19. Se trata de un hombre que vivía en el estado de Florida.

Primera muerte por coronavirus en EEUU

La pandemia del coronavirus se acelera y Estados Unidos se está convirtiendo en un foco central.

Foto: solonoticias.com.

Juan Buffa Ramírez mencionó que se trata de un paraguayo de 76 años, que se encontraba internado tras ser diagnosticado con el Covid-19. Señaló que pudieron confirmar la información por medio de familiares.

“Su fallecimiento se dio anteayer (miércoles) y nosotros ayer (jueves) amanecimos con la noticia. Fue un compatriota que fue exiliado durante la dictadura de Alfredo Stroessner”, indicó el diplomático en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El cónsul general de Paraguay en Nueva York también explicó sobre las medidas de aislamiento para frenar la propagación del Covid-19 en EEUU. Manifestó que no hay un toque de queda, pero que sí un aislamiento para mitigar los efectos del virus.

“No hay un toque de queda, pero hay un paro poblacional, siempre hay algunas excepciones. Las farmacias y supermercados siguen trabajando”, indicó.

En otro momento de la entrevista, señaló que son muchos los compatriotas jóvenes que quieren volver a Paraguay. Dijo que muchos de ellos son becados y que llegaron a través de programas de trabajo.

También informó que son 10 los paraguayos diagnosticados con Covid-19 en Estados Unidos y que los connacionales se encuentran preocupados.

Lea más: El nuevo epicentro del coronavirus es Estados Unidos

“Nos llamaron muchos que son menores de edad, que están acá por el intercambio y ellos consideran que deben estar con sus familiares en Paraguay”, mencionó.

Con 223 muertes en 24 horas y más de 83.500 contagios, según fuentes de la Universidad John Hopkins, Estados Unidos se convirtió en el país con más casos de coronavirus a nivel mundial, superando a China (81.700) e Italia (80.500).

Más de 100 personas murieron por el coronavirus en las últimas 24 horas en Nueva York.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.