31 ago. 2025

Covid-19: Comerciantes piden liberar horario de venta de bebidas alcohólicas

Representantes de la Asociación y Cámaras de Negocios se reunieron este jueves con autoridades del Ministerio de Salud. Los comerciantes solicitaron que se libere el horario de venta de alcohol establecido en el marco de las restricciones sanitarias por el Covid-19.

Decisiones. Solo hasta las 22:00 podrán  adquirirse bebidas alcohólicas.

Decisiones. Solo hasta las 22:00 podrán adquirirse bebidas alcohólicas.

Foto: Archivo Última Hora.

Giuliano Caligaris, uno de los representantes del gremio de comerciantes, aseguró que el sector formal se ve afectado entre el 60% y 70% por las restricciones sanitarias, por lo que solicitan la liberación de los horarios para la venta de bebidas alcohólicas.

El empresario aseguró que mientras el sector formal respeta las restricciones y cumple con las medidas sanitarias, el sector informal se ve favorecido.

Los comerciantes se reunieron este jueves con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Al respecto, Caligaris expresó que están “bastante conformes” con las coincidencias que tienen con las autoridades sanitarias.

Relacionado: Gremio ventas de bebidas alcohólicas se siente afectado por restricciones

“Esto nos hace suponer que habrá medidas que cuidan a la salud, pero también que reactiven la economía. Se habla de una liberación gradual”, dijo el empresario en comunicación con NPY.

El representante de la Asociación y Cámaras de Negocios señaló que el sector espera que se puedan dar novedades sobre su pedido en los nuevos ajustes de las medidas sanitarias, cuyo último decreto se extendió hasta el 21 de febrero.

“Ellos nos explicaron que cada etapa de apertura tiene un ciclo y que se podría dar una apertura. Esperamos que para la próxima semana haya novedades”, aseguró.

Las empresas formales esperan que el Ministerio de Salud permita extender el horario de venta de bebidas alcohólicas, cuya venta está restringida hasta las 22.00, como parte de las medidas sanitarias por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.