18 sept. 2025

Covid-19: Argentina suma 11.507 nuevos positivos y 241 fallecidos

Argentina añadió este viernes 11.507 nuevos casos de Covid-19, por lo que los positivos desde el inicio de la pandemia llegan a 535.705, y las 241 muertes que se produjeron en las últimas 24 horas hacen que el total de defunciones a causa del coronavirus sean 11.148.

Covid-19.jpg

Argentina rebasó este viernes las 400.000 altas otorgadas a pacientes que han superado el coronavirus, y ya son 400.121, lo que significa el 74,69% del total de afectados.

Foto: depor.com.

Según el reporte vespertino diario del Ministerio de Salud, en la jornada de este viernes se superaron los 3.000 pacientes con Covid-19 en camas de cuidados intensivos, hasta llegar ahora a los 3.093, con una ocupación de camas del 61,7% en el total del país y del 68,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El AMBA está formada por la capital y su amplio cordón urbano que pertenece a la provincia de Buenos Aires, y continúa desde el inicio de la pandemia como foco principal de casos, aunque en el último mes el virus se encuentra en expansión por el resto del país y hay 18 de las 24 provincias con transmisión comunitaria activa, según las autoridades.

Lea más: Argentina supera el medio millón de casos de coronavirus

Argentina rebasó este viernes las 400.000 altas otorgadas a pacientes que han superado el coronavirus, y ya son 400.121, lo que significa el 74,69% del total de afectados.

Por otra parte, la provincia de Buenos Aires registró 5.732 casos nuevos y 127 muertes, y por detrás apareció en cuanto a número de casos y fallecidos la ciudad de Buenos Aires, que notificó 1.215 y 59 de ellos, respectivamente.

El brote de la provincia de Santa Fe (centro este) registró 903 positivos y fue el que más casos presentó aparte del AMBA, mientras Mendoza (oeste) comunicó 695 positivos.

Nota relacionada: Argentina extiende cuarentena hasta el 20 de setiembre en día récord de casos

Las provincias de Entre Ríos (centro este) y Santa Fe, vecinas entre sí, figuraron en tercer lugar empatadas en cantidad de defunciones en las últimas horas, con diez víctimas mortales cada una.

En 15 de las 24 jurisdicciones argentinas se produjeron muertes de pacientes de Covid-19 y todas excepto una (Misiones, norte) sumaron casos.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.