04 oct. 2025

Covid-19: Aprueban declaración de emergencia sanitaria en Asunción

La Junta Municipal de Asunción aprobó este jueves la declaración de 90 días de emergencia ambiental y sanitaria por la propagación del Covid-19 en el municipio capitalino.

Asunción en cuarentena

Cae la noche sobre una Asunción tranquila que entra en su segunda semana de cuarentena total establecida para evitar la propagación del Covid-19.

Foto: Andrés Catalán.

El municipio de Asunción fue declarado oficialmente bajo emergencia ambiental y sanitaria por el Covid-19, tras la aprobación del pedido realizado por el intendente, Óscar Rodríguez.

La Junta Municipal estableció que el jefe comunal informe en un plazo de 24 horas sobre el plan de acción que llevará adelante.

Así también, determinaron que Rodriguez deberá proveer un informe pormenorizado de todos los procesos de adquisición de bienes y servicios realizados durante el periodo de emergencia.

Puede interesarte: Covid-19: Comuna asuncena decreta asueto del 13 al 19 de abril

El pleno de la Junta, que realizó la sesión de manera virtual, decretó para este último punto un periodo no mayor a 30 días, posterior a la finalización de la etapa de emergencia.

El concejal Félix Ayala, miembro de la Comisión Legislativa, detalló a Última Hora que la declaración no implica cambios ni reprogramaciones presupuestarias.

“Básicamente la declaración es para acelerar los procesos burocráticos que puedan darse con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”, expresó el edil.

Según comentó, al margen de la declaración, también se tiene en debate las medidas que eventualmente tomará el Municipio para ayudar a los contribuyentes, en especial a las pymes afectadas por la cuarentena total.

En ese sentido, habló sobre la deuda de USD 44 millones que adeudan las instituciones públicas en concepto de impuestos y tasas, la cual a su parecer podría servir de colchón para la reactivación posterior”

“La intención que estamos planteando es establecer una mesa de trabajo con el Gobierno para que nos den bonos del Tesoro, solventar así las obras, los servicios básicos y con eso exonerar a los pequeños y medianos empresas de impuestos”, explicó.

La mayor cantidad de casos positivos de coronavirus se centra en la ciudad de Asunción. La actualización del miércoles indicó que la cantidad de infectados en la capital es de 66 personas.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó ayer que se dieron 13 nuevos positivos, elevando la cifra de infectados a 174.

Embed

La Comuna capitalina había decretado asueto desde el pasado 13 de abril hasta el 19 de este mes, para todas las dependencias de la Municipalidad, exceptuando algunas áreas que atenderán de 9.00 a 14.00.

Entre las exceptuadas se encuentra la Dirección General de Gabinete, la Dirección de Administración y Finanzas, la Dirección General de Comunicaciones y la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres.

A la lista se suma la Dirección de Recursos Humanos, Secretaría General, Secretaría Privada, Dirección General de la Policía Municipal y la Dirección General de Obras en las áreas involucradas en la prosecución de obras públicas.

También, Servicios Urbanos, el Policlínico Municipal (para consultas de urgencia), la Dirección de Abastecimiento de la Comuna capitalina, la Dirección de Mercados, Dirección de Servicios Administrativos.

La Dirección General de Desarrollo Urbano, Catastro, Asuntos Jurídicos de la Municipalidad y la Dirección General de Planificación Técnica estarán atendiendo en el horario establecido.

La Terminal de Ómnibus de Asunción también continuará cerrada por la semana del 13 al 19 de abril.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.