25 abr. 2025

Covid-19: ANDE registra menor consumo de electricidad en comercios

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró un menor consumo de energía en comercios. Esto a consecuencia de que muchas empresas cerraron en cumplimiento de la cuarentena para mitigar la propagación del Covid-19.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El Gobierno dispuso estrictas restricciones para circular hasta el 12 de abril, para así mitigar la propagación del Covid-19. Paraguay cumple ya 27 días de cuarentena sanitaria.

Al respecto, el gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Torres, indicó que hace una semana registraron un menor consumo en los comercios, pero que los valores se elevaron en las residencias.

Muchos comercios, empresas y mipymes tuvieron que cerrar, en cumplimiento al aislamiento total que dispuso el Ejecutivo.

“Hay menor carga desde hace casi una semana, anteriormente estábamos con un valor de más de 3.000 megavatios de demanda en el sistema”, indicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, mencionó que el consumo residencial es bastante elevado, pero también sufrió una reducción de 500 megavatios de acuerdo al pico de consumo.

Lea más: ¿Cómo saber si estás exonerado de pagar la factura de la ANDE?

Sobre la exoneración del pago por consumo de la electricidad, el funcionario recordó que será por abril, mayo y junio, el mes de marzo no, pero se puede financiar. Además, reiteró que durante la pandemia del coronavirus no habrá cortes por falta de pago.

Los clientes con un consumo mensual de 0 a 500 kV serán exonerados en un 100% del pago de su factura. Para conocer si será beneficiado de la exoneración debe ingresar desde la aplicación Mi Ande o el sitio web www.ande.gov.py.

La Ley de Emergencia contempla medidas económicas para ayudar a las familias.

En Paraguay, la cifra de casos confirmados de coronavirus asciende a 115 y se registró la quinta muerte a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.