23 may. 2025

Covax reaparece con el envío de 253.000 dosis de AstraZeneca donadas por España

El criticado mecanismo Covax vuelve a aparecer en la órbita con el envío de 253.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19. El arribo del cargamento está previsto para este jueves en el Silvio Pettirossi.

vacuna.jpg

Los expertos constataron que la incidencia estimada de VITT en personas que recibieron el segundo pinchazo de la vacuna de AstraZeneca es de 2,3 por cada millón de vacunados, similar a la observada en las poblaciones no vacunadas.

Foto: ecuavisa.com.

Paraguay recibirá este jueves un total de 253.440 dosis de la vacuna AstraZeneca para aplicar la segunda dosis a las personas que ya están cumpliendo el intervalo de tres meses. El cargamento forma parte de la donación realizada por el gobierno de España.

De acuerdo con el anuncio de Covax, el vuelo que trae el cargamento arribará al país este jueves, alrededor de las 22.40. La descarga de las vacunas se realizará en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Se prevé que esta donación salve la consolidación del esquema de vacunación de al menos 198.000 personas que recibieron la primera dosis de esta plataforma, desde finales de mayo y principios de junio.

Lea más: “Donación salvará la segunda dosis de los que recibieron AstraZeneca”

https://twitter.com/npyoficial/status/1422567457357762561

Nota relacionada: “Presidente ratifica que el Mecanismo Covax no funcionó"

La donación española de vacunas para América Latina se canaliza a través de este mecanismo coordinado por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo logístico de Unicef y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

No obstante, esta alianza es muy criticada por su fracaso en la distribución de los biológicos de manera equitativa y por el incumplimiento de los acuerdos. Paraguay llegó a comparar un total de 4 millones de dosis a través de esta coalición y hasta la fecha recibió poco más de 300.000.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, responsabilizó directamente al mecanismo Covax por el retraso en la entrega de las vacunas y que eso repercutió en el lento proceso de vacunación de la población.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.