19 jun. 2025

Un sable de Napoleón subastado por casi 5,3 millones de dólares en París

Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.

DE NAPOLEÓN.jpg

Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares.

Foto: EFE.

El precio total alcanzó 5,30 millones, gastos incluidos, en una subasta que tuvo lugar en la noche del jueves en Drouot, aunque organizada por la casa de ventas Giquello.

La cifra “roza el récord mundial de 5,4 millones de dólares establecido en 2007" por un objeto napoleónico, indicó Drouot en un comunicado. Ese récord fue para un sable que utilizó Napoleón en la batalla de Marengo (1800).

Te puede interesar: Pistolas de oro y plata de Napoleón Bonaparte se vendieron por USD 1,83 millones

El arma fue encargada por Napoleón en 1803, cuando todavía era primer cónsul, al especialista Nicolas Noël Boutet, director de la Manufactura de Versalles y considerado el mejor maestro armero de la época.

Tras varios meses de trabajo, Napoleón recibió el sable en 1804, muy poco después de ser coronado emperador, y lo guardó hasta su retorno del primer exilio en Elba, en 1815, cuando se lo regaló al mariscal Emmanuel de Grouchy.

Lea más: Napoleón, The Marvels y Digimon llegan a los cines en noviembre

El sable ha estado desde entonces en poder de la familia Grouchy.

“Este sable reúne todo lo que buscan los grandes coleccionistas: Una obra maestra cargada de historia y con una procedencia irreprochable” que se sitúa en “la encrucijada del arte, la historia y el poder”, resumió Alexandre Giquello, director de la firma que sacó a la venta el objeto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un total de 50 trabajos periodísticos de una veintena de países fueron nominados para la 13ª edición del Premio Gabo, informó este miércoles la Fundación Gabo, que cada año entrega los galardones.
Once países de la Unión Europea proponen a la Comisión Europea que sea obligatorio verificar la edad de acceso a las plataformas de redes sociales a fin de proteger a los menores.
Decenas de miles de personas se manifiestan este miércoles en Buenos Aires en apoyo a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que desde la víspera cumple una condena a seis años de prisión domiciliaria por corrupción, constataron periodistas de AFP.
El ayatolá Alí Jamenei, el líder supremo de Irán, amenazó con infligir “daños irreparables” a Estados Unidos y aseguró que su país seguirá luchando. Mientras, Israel lanzó nuevos bombardeos sobre instalaciones nucleares.
En conversación con ÚH, el diplomático israelí habló sobre la situación que atraviesa su país enfrascado en un nuevo frente de guerra, no solo en defensa –dice– del territorio israelí y la región, sino de Europa y el mundo.