03 oct. 2025

Cotización del dólar sigue en alza, a 10 puntos de los G. 8.000

Los tableros electrónicos ayer mostraban un dólar a G. 7.990 en algunas casas de cambios, y otras entre G. 7.970 y G. 9.980, quedando entre 10 y 30 puntos de los G. 8.000. Mientras que el dólar interbancario presentó un leve incremento llegando a G. 8.012. En tanto, el cambio de la moneda norteamericana en los bancos cerró ayer cercano a G. 8.080.

En la última semana, el dólar tuvo subas de entre 20 y 40 puntos, pero tras el fin de semana los niveles se estabilizaron, en coincidencias con las mayores intervenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).

De acuerdo con los datos, desde el miércoles y viernes último, la banca matriz realizó intervenciones entre USD 13 millones y 17 millones, días en que se dieron mayores subas en el cambio de la moneda.

Entretanto, el BCP, hasta el 21 de marzo, registra ventas por valor de USD 287,20 millones en lo que va del 2025, con el propósito de atenuar los picos registrados. La tendencia alcista de la moneda norteamericana comenzó desde el principio de año, con varias fluctuaciones; no obstante, el repunte se dio nuevamente desde la segunda semana de marzo.

La expectativa de la banca matriz es que recién para el 2026 se llegue a los G. 8.000, mientras que las casas de cambios esperan que se llegue antes de este semestre.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley para reformar el transporte fue debatido ayer en la Cámara Baja. El plan busca mejorar la experiencia de los usuarios, pero aún no tiene fecha de tratamiento en Diputados.
De acuerdo con el BCP, el mes de setiembre cerró con deflación debido a las bajas en los combustibles, en algunos bienes durables y servicios, cuyas reducciones a su vez se dieron principalmente ante el tipo de cambio.
En plena arremetida de parte de los cañicultores con la manifestación mediante cortes de ruta, la Dirección Operativa de Contrataciones de Petropar envió el 26 de setiembre pasado una nota a la empresa Estructura Ingeniería SA, para comunicarle que se solicita la recisión del contrato.