11 ago. 2025

Costanera de Asunción cerrada desde el viernes por el Dakar

Varias calles de acceso a la Avenida Costanera de Asunción estarán cerradas al tránsito desde este viernes por el recorrido de los vehículos de competición del Dakar. Un gran operativo de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se iniciará desde mañana.

costanera mary.JPG

Dakar. Se prevén varios desvíos a causa del cierre de la Costanera. | Foto: José Bogado.

La largada oficial del Rally Dakar 2017 tendrá lugar el próximo domingo 1 de enero, a las 17.00, desde la rampa montada en la Costanera de Asunción.

Sin embargo, este viernes los autos llegarán hasta las instalaciones de la Aeronáutica en Campo Grande y desde ahí partirán con destino a la Avenida Costanera, por lo que desde mañana estará clausurada dicha arteria al tránsito automotor habitual.

El itinerario que recorrerán los vehículos de competición saliendo de la Conmebol, será por la avenida Ñu Guazú, Ruta Transchaco, Primer Presidente, Artigas y la Avenida José Asunción Flores de la Costanera, llegando al Parque Cerrado ubicado en cercanías del Palacio de Gobierno.

Las calles de acceso a la Avenida Costanera que se estarían cerrando desde este viernes son El Paraguayo Independiente y Montevideo, 15 de Agosto, Artigas y General Santos.

A partir del día 31 de diciembre existe un nuevo mecanismo que restringirá por seguridad, bloqueando El paraguayo Independiente y su continuidad Mariscal López, en su intercepción con Yegros.

Desde Yegros hasta Colón las trasversales estarán bloqueadas para dar seguridad a la gente y colaborar a que nada entorpezca la marcha de esta competencia mundial que tiene como punto de partida Asunción.

Se espera una masiva concurrencia a la Costanera por este evento de trascendencia mundial, que por primera vez se realiza en el país.

Los vehículos partirán recién el día lunes 2 de enero con destino a Luque - Atyra, por lo que se insta a la ciudadanía a asistir y observar un espectáculo único que seguramente será inolvidable para los asuncenos.

De la misma manera la PMT está preparada para apoyar el ordenamiento del tránsito en otros puntos conflictivos por fin de año como el Mercado 4 y el Mercado de Abasto.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.