13 nov. 2025

Corte suspende tercerización de cobro de impuestos firmado por Comuna

La Corte Suprema de Justicia emitió este viernes una resolución por la que suspende el contrato de la Municipalidad de Asunción con el Consorcio TX, sobre la tercerización de la gestión tributaria. Abogados se oponían a que los datos de los contribuyentes sean entregados a una empresa privada.

Mario Ferreiro

Solo una noche más es el nombre del libro que lanzará Mario Ferreiro este miércoles.

Archivo

La abogada Rosa Vachetta celebró la medida cautelar de urgencia emitida por la Corte Suprema de Justicia, por la cual se resuelve suspender el proceso de adjudicación de la gestión tributaria y catastral en Asunción al Consorcio TX Panamá.

La acción de inconstitucionalidad contra este acuerdo entre la Municipalidad de Asunción y la empresa fue presentada por la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop) y el Sindicato Municipal de la Ciudad de Asunción (Simuca), sumándose a otra impulsada por los concejales Orlando Fiorotto y Rosanna Rolón.

Vachetta, quien fue parte de esta medida, explicó en contacto con la emisora 1020 AM que la migración de la base de datos de los contribuyentes al consorcio es inconstitucional. Con la suspensión, el contacto queda sin efecto durante el tiempo que la Corte analice si la adjudicación es o no contraria a la Carta Magna.

La resolución fue notificada a la Municipalidad, que tiene 18 días para responder. Sobre el punto, el intendente Mario Ferreiro anunció que la medida será estudiada por sus asesores, pero aclaró que serán obedientes con lo que la Corte decida.

“Vamos a seguir todo el proceso como tiene que ser, pero siempre con el pensamiento de que este es un instrumento necesario para poder hacer los cambios que queremos en la ciudad. Sin recaudación, sin base impositiva, va a ser imposible que se modifique la ciudad”, sentenció.

La abogada respondió al jefe comunal que está de acuerdo con la necesidad de que Asunción mejore y con que la gestión se transparente, pero no a través de una empresa privada.

“Lo que no podemos admitir es que teniendo casi 10.000 funcionarios tengamos que decir ‘no podemos hacer esto y vamos a entregar los datos de los contribuyentes a una empresa privada’”, apuntó.

Los detractores de la tercerización del cobro de impuestos aclararon que se ataca la Resolución 698/18, por la cual la Intendencia adjudica el servicio que dejará ganancia del 22,75% sobre una mejora de la recaudación al citado consorcio; también la Resolución 6136/18 de la Junta Municipal, por la cual se homologa ese proceso y la promulgación correspondiente por parte del Ejecutivo Municipal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.