18 sept. 2025

Corte separa de su cargo a juez por investigación de coima

La Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) comunicó que separó de su cargo temporalmente al juez Uvaldo Aquino, investigado por supuestamente aceptar una coima de aproximadamente USD 30.000.

coima juez aquino.jpg

El juez está siendo investigado por una supuesta coima. | Foto: 970 AM

El juez en lo Civil, Comercial y Laboral del segundo turno e interino del tercer turno de la ciudad de Caaguazú fue separado este miércoles de su cargo, informó el Consejo de la Superintendencia de la Corte. En su reemplazo se designó a la abogada Mariza Centurión Ferreira para interinar en el cargo.

Aquino fue detenido en la mañana de este miércoles en su despacho ubicado en el departamento de Caaguazú. La investigación fue realizada por la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público y el caso es liderado por el fiscal Martín Cabrera.

Según refieren los antecedentes, el magistrado habría solicitado a un abogado que entregara, en un principio, USD 150.000; monto posteriormente reducido a USD 100.000 y que finalmente se habría pactado en la suma de USD 30.000, a cambio de favorecerlo con un dictamen de regulación de honorarios. Dicho monto de dinero le fue entregado a un funcionario del Poder Judicial en una estación de servicios de la zona.

El fiscal Cabrera cuenta con materiales audiovisuales, mensajes de WhatsApp que podrían ser comprometedores y otros elementos probatorios que serán analizadas por los encargados de la investigación a los efectos de esclarecer el hecho, informó el Ministerio Público sobre el caso.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.