05 nov. 2025

Corte resuelve que Juzgado de la Niñez tramite reconocimiento de filiación post mortem

La Corte Suprema de Justicia resolvió que el Juzgado de la Niñez debe dar trámite al reconocimiento de filiación post mortem que reclama una mujer para una diligencia de sucesión.

Corte Suprema de Justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia remitió al Senado una serie de pedidos de ampliación presupuestaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia —César Garay, Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez— resolvieron que el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Luque realice el trámite de un reconocimiento de filiación post mortem que reclama una mujer y no el Juzgado en lo Civil de J. Augusto Saldívar, donde se tramita la sucesión de la persona fallecida, quien sería el supuesto padre de los niños.

La mujer se presentó ante el Juzgado de la Niñez de Luque para reclamar el reconocimiento de filiación post mortem para sus hijos menores. La jueza Maria Escauriza remitió el caso al Juzgado Civil de J. Augusto Saldívar, por la sucesión. Ambos se declararon incompetentes, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1573334447931461632

Así llegó a la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia y los ministros —César Garay, Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez— dicen que prevalece el interés superior del niño por sobre el fuero de atracción del juicio sucesorio y citan la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.

El fallo fue unánime y alegan que la mujer se presentó en representación de sus hijos menores. Mencionan que si el juez Civil tiene el caso “implicaría una verdadera violación de la competencia del fuero especializado de la niñez”, a más de que su competencia es de orden público.

Según los datos, el padre de los menores falleció sin reconocer a sus hijos. Por este motivo, la madre pide que se haga un reconocimiento post mortem y que se realice la prueba de ADN.

Los nombres de la mujer y de la persona fallecida se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.