08 nov. 2025

Corte rechaza la caducidad de instancia en el Operativo Berilo

La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes la caducidad de instancia en el Operativo Berilo, en el cual investigan a Reinaldo “Cucho” Cabaña y otros.

Reinaldo Cucho Cabaña_9931980.tif

Reinaldo Cucho Cabaña está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los magistrados Alberto Martínez Simón, César Diesel y César Garay, rechazó este martes la caducidad de instancia en la acción de la Fiscalía Adjunta en el caso del Operativo Berilo, en el cual están procesados Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, y otros.

Con ello, ya podrá dictar resolución sobre la cuestión principal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La Corte Suprema de esta manera resolvió no hacer lugar a los pedidos de declaración de caducidad de instancia formulados por el comisario Celso Daniel Ortega Aguilera, el fiscal Gustavo Ramón Yegros, la asistente fiscal Flora Lidia Ayala González y el suboficial mayor Richar Antonio Sebriano.

El presupuesto básico para producir la caducidad de instancia es la inactividad procesal, o sea, la paralización del proceso durante el tiempo previsto en la ley, el cual en el procedimiento civil es de seis meses. En principio, esta circunstancia se exterioriza en la no ejecución de acto alguno por ambas partes, aunque también puede darse cuando los actos que se cumplan durante dicho periodo sean carentes de idoneidad para impulsar el proceso.

Lea más: Ratifican prisión para Cucho Cabaña, pese a dar positivo a Covid-19

La Sala Constitucional menciona que no se ha producido dicho lapso de tiempo sin impulso procesal, resultando la notoria improcedencia de lo peticionado por los recurrentes por lo que corresponde su rechazo.

El ministro Alberto Martínez Simón manifestó que revisando los autos se constata claramente que en el “desordenado andamiento del juicio” no existió un período de tiempo sin actividad procesal idónea que impulse el proceso, ya que el último acto efectivo que encuentra como eficaz a efectos de desarrollar el juicio es la presentación realizada por el Ministerio Público donde se notifican mediante la presentación de las copias para traslado, de la revocación de la provicencia del 5 de marzo del 2020 que había dispuesto la vista a la Fiscalía General de la República, revocación dispuesta por providencia del 10 de julio del 2020.

Nota relacionada: Cucho Cabaña confía en poder salir de la cárcel y aguarda fallo de la jueza

“El pedido de caducidad de instancia puede considerarse como una incidencia que impide el desarrollo del proceso, por lo que, interín se dedujo este, la cuestión principal quedó suspendida. Por tanto, desde el 9 de setiembre del 2020 al 17 de noviembre del 2020 no transcurrió el lapso de seis meses de inactividad procesal, por lo que corresponde desestimar la caducidad de instancia”, expresó Martínez Simón.

Reinaldo Cucho Cabaña se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Le puede interesar: Abogado pedirá libertad de Cucho Cabaña y critica a la Fiscalía

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad en setiembre del año 2018, como también dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

El caso también involucró al diputado Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, asociación criminal, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.