10 oct. 2025

Corte rechaza casación de Enzo Cardozo y Rody Godoy y condena queda firme

La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso de casación de los ex ministros del MAG Enzo Cardozo y Rody Godoy, con lo que la pena carcelaria que pesa sobre ambos queda firme.

Rody Godoy y Enzo Cardozo, procesados._Fm2BxecXoAAmTRT_40371381.jpg

Enzo Cardozo y Rody Godoy son procesados por un desvío de G. 68.000 millones durante su administración en el MAG.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró este último martes inadmisibles los recursos de casación planteados por las defensas de los ex ministros de Agricultura y Ganadería (MAG) Enzo Cardozo y Rody Godoy, además de Maristela Azuaga, también procesada en la causa.

De esta manera, quedan firmes las penas de 10, 7 y 10 años, respectivamente, de los tres acusados por lesión de confianza, por el desvío de unos G. 68.000 millones de un programa frutihortícola, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Rechazan casación.pdf

La Sala Penal estuvo conformada por María Carolina Llanes, Bibiana Benítez y Arnulfo Arias, mientras que los recursos habían sido presentados por los abogados Víctor Alexander Rivarola, en representación de Azuaga; Carlos Arce Letelier, por la defensa de Cardozo, y Ricardo Preda Del Puerto con Carla Marcet, por Godoy.

Nota relacionada: Confirman condenas de ex ministros del MAG por millonario desvío

El pasado 5 de marzo, la Cámara de Apelaciones ya había confirmado las condenas de 10 y 7 años de prisión para los ex ministros del MAG por el caso, tras rechazar la prescripción que habían planteado las defensas de los procesados por el doble del plazo.

Los ex altos funcionarios del MAG recibieron sus condenas el 28 de noviembre del año pasado, cuando los jueces sostuvieron que se pudo comprobar que desviaron dinero que tenía que ser destinado a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para su distribución a agricultores de 188 comités de todo el país.

En la causa también fueron coprocesadas otras 18 personas, varias de las cuales ya cuentan con sus respectivas condenas.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.