08 nov. 2025

Corte ratifica juicio oral contra ex ministro Walter Bower

La Sala Penal de la Corte ratificó que el ex ministro Walter Bower debe afrontar un nuevo juicio oral por las supuestas torturas a dos uniformados el 21 de mayo del 2000 en la Marina.

Walter Bower, ex ministro.

Walter Bower, ex ministro.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Penal de la Corte ratificó este jueves, que el ex ministro Walter Bower, más los ex policías Osvaldo Vera y Mercado Palacios, afronten un nuevo juicio oral por las supuestas torturas a dos uniformados el 21 de mayo del 2000 en la Marina.

La Sala fue integrada por los ministros Eugenio Jiménez, Manuel Ramírez y Alberto Martínez, quienes declararon inadmisibles los recursos de casación de las defensas de Osvaldo Vera y Merardo Palacios. En el juicio los absolvieron y esto fue anulado en Apelación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1585667222202191873

Historia del caso

Bower había sido denunciado por lesión corporal por los comisarios Alfredo Cáceres y Jorge López en mayo del 2000. Según lo expresado, ambos fueron torturados tras el intento de golpe de Estado contra el ex presidente Luis Ángel González Macchi.

El juez Gustavo Amarilla decidió que Walter Bower vaya a juicio oral por el caso de tortura denunciado mientras era ministro del Interior, durante el Gobierno de Luis Ángel González Macchi.

Lee más: Comisario relata cómo fue torturado e insiste con enjuiciar a Bower

Amarilla explicó que, a pesar de un trabajo “un poco desordenado” y de “bastantes negligencias a la hora de ofrecer pruebas” por parte del Ministerio Público, decidió hacer lugar al pedido de elevar la causa a juicio oral.

Indicó que hay muchos testigos, además que la querella entregó una copia autenticada del cuaderno de novedades de la Armada. La prueba original había sido extraviada por la Fiscalía y servía para demostrar que Bower estuvo en ese lugar cuando se produjo la tortura contra los comisarios.

Por su parte, El ex ministro Walter Bower planteó en 2021 una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Apelación que anuló la sentencia que lo absolvía de culpa y pena por torturas y ordenó la realización de otro juicio oral y público.

La acción de inconstitucionalidad fue planteada por el ex ministro del Interior Walter Bower el 25 de mayo del 2021 y se dio a conocer en el Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.