08 oct. 2025

Corte ratifica condena para implicados en el caso de la secretaria vip

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso de casación y ratificó la condena de cuatro años de cárcel para el ex contralor Óscar Rubén Velázquez y dos a la ex subcontralora Nancy Torreblanca, en el caso conocido como la secretaria vip.

secretaria vip - raúl ramírez.jpg

El ex contralor Óscar Rubén Velázquez y la ex subcontralora Nancy Torreblanca fueron condenados por lesión de confianza.

Foto: @Raulramirezpy

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Sala Penal declararon inadmisible el recurso extraordinario de casación que plantearon los abogados del ex contralor Óscar Rubén Velázquez, de la subcontralora Nancy Torreblanca y demás acusados por el caso conocido como la secretaria vip.

Con esta resolución, se confirman las condenas de cuatro años de cárcel para Velázquez y dos años de prisión para Torreblanca. Igualmente, este martes también se confirmaron las penas de los coprocesados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Otros condenados por este caso fueron los ex funcionarios Roberto García Gaona (director de Talento Humano), Luisa Almada (directora de Finanzas) y Celia Cardozo Ríos, (auditora interna), también a dos años de prisión por lesión de confianza.

Embed

Lea más: Secretaria vip: Tribunal condena a 4 años de prisión a ex contralor

Liz Paola Duarte, quien fue conocida como la secretaria vip, por ganar incluso más que el contralor con sus horas extras, fue condenada a 23 meses de cárcel por el cobro indebido de honorarios, al igual que Reinaldo Gadea Mongelós y Horacio Coelho De Souza.

Duarte marcó 229 horas extras en un solo mes y el monto que llegó a cobrar como paga, alrededor de G. 37 millones, superó incluso el salario del ex contralor.

En una grabación de seguridad se pudo comprobar que la funcionaria llegaba un día sábado a altas horas de la noche acompañada por su mascota, para marcar su horario de salida en la Contraloría.

El esquema corrupto data del año 2015 y se hizo conocido gracias a las investigaciones de Última Hora. Para la Fiscalía, que pedía seis años para Velázquez y Torreblanca, el daño patrimonial fue de G. 1.121.319.953.

Más contenido de esta sección
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).