10 ago. 2025

Corte impulsa construcción de sede judicial en San Estanislao para la descentralización

En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.

Presentan iniciativa para una nueva sede judicial en San Estanislao.jpeg

Presentan iniciativa para una nueva sede judicial en San Estanislao.

ÚH/Carlos Aquino.

La iniciativa de la máxima instancia judicial se enmarca en la política de descentralización judicial y en el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021–2025.

Durante su intervención, Ramírez Candia —quien también ejerce como superintendente de la circunscripción judicial de San Pedro— destacó la importancia de esta obra para garantizar un acceso más eficiente y digno al sistema de justicia. “Esta iniciativa parte de un acuerdo coordinado entre los tres poderes del Estado, y forma parte de un calendario de obras que incluye la sede judicial para Santaní. Será un impacto positivo para funcionarios y usuarios del sistema judicial”, expresó.

El proyecto contempla un diseño arquitectónico moderno, con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y funcionalidad, ajustados a las demandas crecientes de la región. Fue presentado por el director general de Planificación y Desarrollo, abogado Juan José Martínez, y por la arquitecta Carolina Ruffinelli, de la Dirección de Infraestructura Física del Poder Judicial.

La jornada contó con la presencia de autoridades judiciales como Elber Noguera, presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de San Pedro, y los vicepresidentes Fernando Benítez y Silvana Inés Otazú. También asistieron representantes municipales y departamentales, magistrados, referentes comunitarios y delegaciones de colegios de abogados.

El encuentro se desarrolló en la actual sede de los Juzgados de Primera Instancia de San Estanislao, donde se socializó el proyecto ante los diversos sectores involucrados.

Más contenido de esta sección
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.