08 ago. 2025

Corte impulsa construcción de sede judicial en San Estanislao para la descentralización

En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.

Presentan iniciativa para una nueva sede judicial en San Estanislao.jpeg

Presentan iniciativa para una nueva sede judicial en San Estanislao.

ÚH/Carlos Aquino.

La iniciativa de la máxima instancia judicial se enmarca en la política de descentralización judicial y en el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021–2025.

Durante su intervención, Ramírez Candia —quien también ejerce como superintendente de la circunscripción judicial de San Pedro— destacó la importancia de esta obra para garantizar un acceso más eficiente y digno al sistema de justicia. “Esta iniciativa parte de un acuerdo coordinado entre los tres poderes del Estado, y forma parte de un calendario de obras que incluye la sede judicial para Santaní. Será un impacto positivo para funcionarios y usuarios del sistema judicial”, expresó.

El proyecto contempla un diseño arquitectónico moderno, con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y funcionalidad, ajustados a las demandas crecientes de la región. Fue presentado por el director general de Planificación y Desarrollo, abogado Juan José Martínez, y por la arquitecta Carolina Ruffinelli, de la Dirección de Infraestructura Física del Poder Judicial.

La jornada contó con la presencia de autoridades judiciales como Elber Noguera, presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de San Pedro, y los vicepresidentes Fernando Benítez y Silvana Inés Otazú. También asistieron representantes municipales y departamentales, magistrados, referentes comunitarios y delegaciones de colegios de abogados.

El encuentro se desarrolló en la actual sede de los Juzgados de Primera Instancia de San Estanislao, donde se socializó el proyecto ante los diversos sectores involucrados.

Más contenido de esta sección
Un profesional del Derecho fue aprehendido en Encarnación, Departamento de Itapúa, por un supuesto hecho de abuso sexual en niños.
Un joven fue asaltado cuando retornaba a su casa en la ciudad de San Antonio. Fue víctima por parte de personas que circulaban a bordo de un automóvil.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturó este viernes a un hombre que aparentemente utilizaba su vehículo como fachada para supuestamente distribuir estupefacientes. El procedimiento se realizó en Villa Elisa, Departamento Central.
El Poder Ejecutivo dispuso el aumento del salario mínimo en G. 100.000, tras la propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para su vigencia desde el 1 de julio. El propio presidente de la República, Santiago Peña, admitió que el cálculo de inflación del IPC no refleja la realidad del costo de la canasta básica para el trabajador.
El Planteario Canopus (Planetario Móvil de Paraguay) celebra el Día del Asteroide, que será el próximo lunes, recordando los 10 cuerpos rocosos que llevan nombres relacionados con Paraguay.
El Ministerio Público informó que el fallecimiento de una beba en Villa Hayes se debió a un atragantamiento y se descartó un supuesto hecho de abuso.