18 sept. 2025

Corte hace lugar a desistimiento de la excepción de inconstitucionalidad de Óscar González Daher

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió este viernes hacer lugar al desistimiento de la excepción de inconstitucionalidad promovida por Óscar González Daher, en la causa por tráfico de influencia.

juicio.jpg

El principal acusado de la causa es Óscar González Daher.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los camaristas Guido Cocco, Nery Villalba y Silvio Rodríguez, resolvió hacer lugar al desistimiento solicitado el 27 de agosto pasado por el ex senador Óscar González Daher en la causa por tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y se impone costas al expediente.

Lea más: Conforman Corte para caso de OGD

La máxima instancia judicial explica que en el mencionado escrito, González Daher manifiesta que desiste de la excepción de inconstitucionalidad instaurada en la causa mencionada, manifestando cuanto sigue: “Vengo a desistir totalmente de la excepción de inconstitucionalidad planteada en la audiencia preliminar en la causa Raúl Fernández Lippmann y otros sobre tráfico de influencias y otros, este desistimiento obedece a la finalidad de no obstaculizar el desarrollo del mencionado juicio”.

Nota relacionada: La Corte no resuelve excepción que OGD desistió por audios

En el documento, la Corte Suprema de Justicia indica que el artículo 10 del Código Civil autoriza la renuncia de los derechos conferidos por las leyes con tal de que solo miren el interés individual y no esté prohibida su renuncia.

La cuestión era de vital importancia teniendo en cuenta que, si la Sala Constitucional no resolvía la excepción, no se podía dictar sentencia por parte del Tribunal que juzga el caso en un juicio oral y público.

Le puede interesar: Piden rechazar excepción de inconstitucionalidad de OGD

La abogada Sara Parquet, defensora de González Daher, había señalado que, para facilitar la realización del juicio oral, habían desistido de la excepción de inconstitucionalidad, por lo que presentaron el escrito ante la Corte.

En el caso, actualmente, González Daher es juzgado junto al ex senador Jorge Oviedo Matto, el ex ministro Carmelo Caballero y el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann. La acusación es por presunto tráfico de influencias y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.