06 nov. 2025

Corte falló a favor de Lovera Cañete e invalidó decreto de Lugo

La sentencia de la Sala Constitucional declaró inconstitucional el Decreto 2.780, firmado en el 2009 por el entonces presidente de la República, Fernando Lugo, quien no prestó el acuerdo para que Agustín Lovera Cañete sea ministro de la Corte Suprema de Justicia. El magistrado puede volver a presentarse a la terna.

Agustín Lovera Cañete.JPG

Agustín Lovera Cañete podrá volver a la terna para pujar por un puesto en la Corte Suprema de Justicia.

Gentileza

La Sala Constitucional hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad del Decreto 2.780, del 2009, promovida por el magistrado Agustín Lovera Cañete.

Él había sido electo por el Senado para para reemplazar al jubilado ex ministro de la Corte, Wildo Rienzi, pero Fernando Lugo, entonces primer mandatario, no prestó el acuerdo constitucional.

La declaración de invalidez del decreto no implica la concesión del acuerdo constitucional ya que dicho extremo está vedado para la jurisdicción por ser función privativa del Poder Ejecutivo, aclararon desde la Corte a través de un comunicado emitido este lunes.

Los ministros que firmaron la declaración de inconstitucionalidad fueron Sindulfo Blanco, Arnaldo Martínez Prieto y Eusebio Melgarejo Coronel. Se remitirá un oficio al Ejecutivo para informarle de la medida.

A partir de ahora, Lovera podrá volver a presentarse a una terna para pujar nuevamente por un lugar en la Corte.

Lea también: Anulan archivo de acción de Lovera Cañete para ir a Corte

Blanco consideró que se debió declarar inoficioso el estudio de la presente acción, teniendo en cuenta que las ternas elaboradas por el Consejo de la Magistratura no son vinculantes para la toma decisiones por parte de los entes designantes.

“La vinculación u obligatoriedad de la misma debió expresarse de modo claro en la ley, estableciendo que la respectiva nómina es vinculante, por cuanto es un acto emanado del Consejo de la Magistratura y no de otro organismo; pero en lo que hace a la potestad de elegir entre tres o dos candidatos, la facultad decisoria no está en manos del Consejo, sino de un órgano del Estado que posee máxima jerarquía constitucional”, dijo el magistrado.

Lovera Cañete promovió una acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de Lugo alegando que el documento carece de fundamentos para denegar el acuerdo constitucional en cuanto a su designación como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Refirió que esta situación vulnera sendas normativas constitucionales, como el estado de derecho, la división de poderes, el derecho de igualdad ante las leyes e igualdad para el acceso a la función pública, la supremacía de la Constitución Nacional, las atribuciones de la Cámara de Senadores y las del Consejo de la Magistratura.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.