17 sept. 2025

Corte destraba caso de Gudelia Vargas, esposa de Aguacate

La Sala Penal rechazó la recusación de la defensa de Gudelia Vargas Armoa, esposa del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate. Confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Digno Arnaldo Fleitas. La mujer debe ir a juicio por supuesto lavado de dinero.

Gudelia-Vargas-Armoa-768x512.jpg

A juicio oral, Gudelia Vargas tras ser detenida en un operativo en el Amambay.

Foto: Archivo ÚH.

Fue decisión unánime de los ministros Gustavo Santander, Luis María Benítez Riera y María Carolina Llanes, quienes rechazaron la recusación promovida por la defensa de la acusada Gudelia Vargas.

La defensa alegó falta de imparcialidad debido a que, supuestamente, dictaron una resolución en contra de lo que dicen las leyes. Con ello, piden que se aparten de la causa los tres camaristas.

El ministro Santander refiere que “en innumerables fallos se ha sostenido que la recusación constituye una figura que debe ser interpretada estrictamente, con recta observancia al Principio de juez natural”.

Añade que “Su utilización por las partes en un proceso determinado debe ser siempre esgrimido con los elementos de prueba que sustenten la afirmación que se pretende incorporar al proceso”.

Después, dice que la recusación es totalmente improcedente, ya que la recusación se da basado en las actuaciones procesales. A esto se adhiere el ministro Benítez Riera.

Lea más: Confirman a jueces de Sentencia que juzgarán a esposa de Aguacate

Por su parte, la ministra Llanes refiere que “los motivos aducidos por la recurrente carecen de fundamentación; además, no ha invocado alguna circunstancia fáctica concreta de la que se puede deducir que la imparcialidad e independencia de los magistrados se encuentra afectada, más allá de una evidente disconformidad con lo resuelto en Segunda Instancia a través del A.I. No. 208 de fecha 20 de septiembre del 2024, por el cual se rechaza la recusación planteada contra el Tribunal de Sentencia”.

“En este sentido, es importante destacar que existe vasta jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, en la cual se sostiene la postura jurídica que la sola disconformidad con lo resuelto por un determinado Tribunal no es motivo suficiente para solicitar el apartamiento del mismo”, asegura, con lo que rechazan la recusación.

Con ello, ahora, los miembros del Tribunal de Apelación deberán resolver la recusación contra los jueces, de modo a que se pueda realizar el juicio oral.

La viuda de Sánchez está acusada por presunto lavado de dinero. Los fiscales señalan que, entre el 2016 y el 2022, ella disimuló ingresos por más de G. 4.737 millones, para luego adquirir numerosos bienes.

Tanto ella como su hermano y Marcio Sánchez no tenían vida económica, comercial ni bancaria, remarca el pedido de juicio oral del Ministerio Público.

Afirma que, con ello, se sospecha que todos sus bienes fueron adquiridos con dinero que Sánchez recibió como pago por los hechos de sicariatos cometidos.

Más contenido de esta sección
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
El Ministerio Público solicitó videos del partido de rugby que se desarrolló el domingo en el Comité Olímpico, para evaluar si hay responsabilidad penal, tras el golpe que recibió un rugbista antes de caer desvanecido en la cancha y fallecer minutos después.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.