19 jul. 2025

Confirman a jueces de Sentencia que juzgarán a esposa de Aguacate

La esposa del presunto sicario asesinado, Marcio Sánchez, alias Aguacate, recusó al Tribunal porque querían que el juicio se haga en guaraní y solo designaron un traductor. Ella está acusada por lavado de dinero.

Gudelia-Vargas-Armoa-768x512.jpg

Gudelia Vargas fue detenida en un operativo en el Amambay.

El Tribunal de Apelación rechazó la recusación en contra del Tribunal de Sentencia Especializado, que estaba juzgando a Gudelia Vargas Armoa, viuda del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate.

La mujer, a través de su abogado Eusebio Larrea, recusó esta semana a las juezas Yolanda Morel, Ana Rodríguez y Karina Cáceres. Una de las razones fue porque le solicitaron al Tribunal que el juicio se haga en guaraní, pero solo designaron una traductora.

El juicio inició a comienzos del mes y continuó el 17 de junio, fecha en que la defensa de Gudelia solicitó que sean traducidas al guaraní todas las manifestaciones de la Fiscalía.

Esto le fue negado, alegando que Gudelia Vargas entiende el español, y ese idioma se manejó desde el inicio. Luego vino la recusación.

Mencionó su defensa “varias parcialidades manifiestas”, de parte de las juezas.

Sin embargo, el Tribunal de Apelación, integrado por los camaristas Bibiana Benítez, Andrea Vera y Arnulfo Arias, mencionaron que los motivos son netamente procedimentales y que no cabe para ello la recusación.

Explicaron que no demostraron alguna condición que demuestre “indefensión” de la acusada.

Acusada de lavar dinero del esposo

Aguacate.jpg

Marcio Ariel Sánchez Giménez, alias Aguacate, fue muerto en el 2023.

La acusación en contra de Gudelia Vargas menciona que entre el 2016 y el 2022, ella disimuló ingresos por más de G. 4.737 millones, para luego adquirir numerosos bienes.

Tanto ella como su hermano y Marcio Sánchez, no tenían vida económica, comercial ni bancaria, dijo el Ministerio Público.

Por lo tanto, se sospecha que todos sus bienes fueron adquiridos con dinero que Sánchez recibió como pago por los hechos de sicariatos cometidos.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.