08 ago. 2025

Corte deja firme pena de RGD a 7 años de prisión por denuncia falsa y extorsión

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.

ramón gonzález daher ramón ramón ramón rgd rgd rgd_Ramón-González-Daher-casa-poli.jpg

Condena para Ramón González Daher queda firme.

ÚH/Archivo.

“Queda firme la condena de 7 años de cárcel para Ramón María González Daher por denuncia falsa y extorsión en Central. Los ministros Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez declararon inadmisible la casación planteada por la defensa”, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez, a través de su cuenta de X.

Un Tribunal de Sentencia le había impuesto dicha pena de prisión en agosto de 2023 por los ilícitos de denuncia falsa y extorsión en concurso.

Le puede interesar: Ratifican bloqueo de cuentas de González Daher para asegurar indemnización de USD 52 millones

“Los testigos relataron cómo González Daher extorsionaba a Salvador Aquino con meterlo preso si no abonaba lo que ya había pagado. Lo amenazaba con dejarlo en la calle y evitar que se jubile”, refirió la fiscala Sandra Ledesma, quien investigó la causa.

El Ministerio Público sostuvo la acusación con documentales y testimoniales presentados en la audiencia pública.

Entérese más: Corte destraba causa de hijo, esposa y nuera de Ramón González Daher

Ramón González Daher además enfrenta una condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa. En la misma causa, su hijo Fernando González Karjallo fue condenado a cinco años de prisión.

El empresario luqueño enfrenta varios otros procesos penales en su contra.

Más contenido de esta sección
Un recluso identificado como Victorino Gómez Paredes fue hallado muerto este jueves. El mismo estaba siendo procesado por el caso Ja’umina Fest y Dakovo.
Varios legisladores convocaron a una mesa de trabajo para discutir sobre el proyecto de ley que modifica y amplia varios artículos de la ley que regula el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La directora de la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso, junto a una madre de familia, denunció el pésimo estado del almuerzo escolar entregado en la fecha por la empresa Comepar. Una maestra y un niño presentaron dolor de estómago.
La Policía Nacional recuperó este jueves siete medidores de agua, tras el robo masivo ocurrido en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía allanó en la mañana de este jueves el Poder Judicial de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, en el marco de la investigación del esquema de estafa conocida como la mafia de los pagarés.
Un operador de maquinaria falleció en pleno viaje y cuando estaba rumbo a Alberdi, Departamento de Ñeembucú. Su deceso se dio en Misiones.