19 nov. 2025

Mafia de los pagarés: Fiscalía allana el Poder Judicial de Villa Hayes

La Fiscalía allanó en la mañana de este jueves el Poder Judicial de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, en el marco de la investigación del esquema de estafa conocida como la mafia de los pagarés.

allanamiento.jpg

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Irán Suárez.

Foto: Gentileza.

El fiscal Irán Suárez se constituyó en la Sección Estadísticas del Poder Judicial de Villa Hayes, en el marco de la causa conocida como la mafia de los pagarés.

Durante el procedimiento, el fiscal dispuso la incautación de equipos informáticos y del celular de la jefa de la referida sección, informó la Fiscalía.

En esta carpeta fiscal se investigan numerosas denuncias que señalan que supuestamente personas inescrupulosas conformaron toda una estructura delictiva con el objetivo de estafar a la gente asalariada, mediante demandas promovidas para el cobro de deudas ya saldadas.

Lea más: Mafia de pagarés: Hallan expedientes originales en oficina de una abogada

Este miércoles, el fiscal allanó el estudio jurídico de la abogada Zully Ortiz Garcete, representante de la firma Vanessa y Asociados, que está bajo investigación como presunta integrante de una organización.

Las denuncias indican que supuestamente varios jueces de Paz, secretarios y ujieres, además de abogados y empresas, estarían implicados en el cobro compulsivo de tales documentos contables.

Incautan expedientes originales en oficina de abogada

Una comitiva policial y fiscal, encabezada por el fiscal Irán Suárez, allanó este jueves el estudio jurídico de la abogada Zully Ortiz García, representante de la firma Vanessa y Asociados, que está bajo investigación como presunta integrante de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso.

Nota relacionada: Víctima de la mafia de los pagarés da su testimonio: “Nunca me mostraron el documento original”

Del lugar fueron incautados un total de 31 expedientes originales.

En ese sentido, el fiscal interviniente resaltó que llama la atención los documentos judiciales originales hallados en la oficina de la abogada Ortiz García, ya que estos debían haber permanecido en el Juzgado de Paz que atiende la causa; en este caso, en el Juzgado de Paz de la ciudad de Benjamín Aceval.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.