19 mar. 2025

Mafia de los pagarés: Fiscalía allana el Poder Judicial de Villa Hayes

La Fiscalía allanó en la mañana de este jueves el Poder Judicial de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, en el marco de la investigación del esquema de estafa conocida como la mafia de los pagarés.

allanamiento.jpg

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Irán Suárez.

Foto: Gentileza.

El fiscal Irán Suárez se constituyó en la Sección Estadísticas del Poder Judicial de Villa Hayes, en el marco de la causa conocida como la mafia de los pagarés.

Durante el procedimiento, el fiscal dispuso la incautación de equipos informáticos y del celular de la jefa de la referida sección, informó la Fiscalía.

En esta carpeta fiscal se investigan numerosas denuncias que señalan que supuestamente personas inescrupulosas conformaron toda una estructura delictiva con el objetivo de estafar a la gente asalariada, mediante demandas promovidas para el cobro de deudas ya saldadas.

Lea más: Mafia de pagarés: Hallan expedientes originales en oficina de una abogada

Este miércoles, el fiscal allanó el estudio jurídico de la abogada Zully Ortiz Garcete, representante de la firma Vanessa y Asociados, que está bajo investigación como presunta integrante de una organización.

Las denuncias indican que supuestamente varios jueces de Paz, secretarios y ujieres, además de abogados y empresas, estarían implicados en el cobro compulsivo de tales documentos contables.

Incautan expedientes originales en oficina de abogada

Una comitiva policial y fiscal, encabezada por el fiscal Irán Suárez, allanó este jueves el estudio jurídico de la abogada Zully Ortiz García, representante de la firma Vanessa y Asociados, que está bajo investigación como presunta integrante de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso.

Nota relacionada: Víctima de la mafia de los pagarés da su testimonio: “Nunca me mostraron el documento original”

Del lugar fueron incautados un total de 31 expedientes originales.

En ese sentido, el fiscal interviniente resaltó que llama la atención los documentos judiciales originales hallados en la oficina de la abogada Ortiz García, ya que estos debían haber permanecido en el Juzgado de Paz que atiende la causa; en este caso, en el Juzgado de Paz de la ciudad de Benjamín Aceval.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó por coacción, coacción grave y resistencia al abogado que agredió a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) durante la inspección a una estación de servicios.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a dos líderes indígenas sospechosos del asesinato de otro miembro de su comunidad, ocurrido en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya. Un frigorífico fue habilitado para la exportación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este miércoles a dos mujeres sospechosas de vender drogas a alumnos. El procedimiento se realizó en San Lorenzo, Departamento Central.
El Ministerio de Economía anunció el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales para adultos mayores, veteranos, jubilados y funcionarios públicos, que arranca desde este viernes.
El ministro del Interior, Enrique Riera, aseguró que ya se había detenido al abogado que agredió a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) e incluso compartió una foto. Sin embargo, sigue prófugo y la foto corresponde a otro caso.