19 oct. 2025

Corte destraba causa de hijo, esposa y nuera de Ramón González Daher

La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.

fernando-gonzalez.jpg

Rechazado. La Corte rechazó la recusación de Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher.

Foto: Archivo ÚH

El fallo fue dictado por el ministro Alberto Martínez Simón y los camaristas Gustavo Amarilla Arnica y José Waldir Servín, quienes rechazaron la recusación contra la camarista Andrea Vera, y declararon inoficiosa la recusación contra su colega Arnulfo Arias, que se inhibió del caso.

El procesado Fernando Ramón González Karjallo había recusado a dos camaristas, Andrea Vera y Arnulfo Arias, por lo que el caso pasó a la Sala Penal de la Corte para la resolución. Esto tardó nuevamente, porque tuvo que ser integrada por camaristas.

En el caso de Arias, dice que fue uno de los que dictaron la resolución que confirmó la condena de cinco años de cárcel para Fernando González Karjallo, en la causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, donde su padre, Ramón González Daher, tiene pena de 15 años de prisión.

Sostuvo que su voto fue fundamental para ratificar el fallo. Además, dice que su madre, Delcia Karjallo, también solicitó varias cuestiones procesales y en todos los casos fue denegada por el camarista.

Sobre Andrea Vera, refiere que también intervino en el caso y resolvió por acuerdo y sentencia de 12 de agosto de 2022, con lo que con su opinión y voto confirmaron la resolución en su contra. Además, rechazó recursos planteados por la defensa de su madre.

La camarista Andrea Vera elevó un informe a la Sala Penal, señalando que el recusante no dio una causal válida para que sea apartada de la causa, ya que todos sus planteamientos fueron atendidos en tiempo y forma.

Lea más: Esposa y nuera de Ramón González Daher declararon este lunes

Por su parte, Arias se inhibió de la causa, ya que entiende que dio su parecer sobre el fondo de la cuestión en la causa de su padre, por lo que le sobrevinieron causales legítimas de excusación, que le impiden resolver con ecuanimidad en la causa.

Ya en el análisis de la cuestión, los integrantes de la Sala refieren que “los motivos invocados no configuran una causal legalmente válida que permita cuestionar la imparcialidad o independencia de la Dra. Andrea Vera”.

“Es decir, no se ha demostrado la existencia de ninguna circunstancia que comprometa la imparcialidad de la magistrada, ni se configura causal legal alguna que justifique su apartamiento”, alegan.

Con ello, votan por rechazar la recusación contra la camarista Andrea Vera.

Respecto a Arias, ante inhibición del magistrado, se declara inoficioso el estudio de la recusación, por lo que remiten de nuevo el expediente al Tribunal de Apelación Especializado, Segunda Sala.

Con esto, el caso será juzgado por Andrea Vera y Paublino Escobar, el nuevo miembro de este Tribunal. Además, se debe integrar un miembro más ante la inhibición de Arnulfo Arias.

En el caso, hay varios recursos pendientes que traban y la preliminar está pendiente.

Más contenido de esta sección
En charla con la fiscala Sonia Sanguinés, ella sostiene que la protección de los derechos avanzó, pero lento. Uno de los juicios lleva 25 años y otro de la época de la dictadura recién está por empezar.
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.