09 nov. 2025

Corte auditará a jueces de causas vinculadas a Ramón González Daher

El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió auditar el desempeño de todos los jueces de las causas vinculadas a Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Juicio. Ramón González Daher durante su juicio oral con su abogada defensora Bettina Legal.

Juicio. Ramón González Daher durante su juicio oral con su abogada defensora Bettina Legal.

Foto: Archivo UH.

La resolución del pleno de la Corte Suprema fue aprobada este miércoles a pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, quien recordó que el tribunal que condenó a Ramón González Daher también dispuso que los antecedentes sean remitidos a la máxima instancia judicial.

Con esta medida, los antecedentes de cada juez de las causas que involucran al ex dirigente deportivo serán evaluados por Auditoría de Gestión, haciendo el uso de las sentencias, caso por caso, para analizar las conductas de cada magistrado.

El planteamiento de Ramírez Candia fue respaldado por el ministro Víctor Ríos, quien aseguró que esta es una medida muy pertinente, ya que afecta al sistema neurálgico del sistema político y judicial del país.

También el ministro Eugenio Jiménez mocionó a favor de aprobar esta resolución, esperando que —refiriéndose a las denuncias contra los jueces— “este tipo de hechos hayan quedado en el pasado”.

Lea más: Condenan a 15 años de prisión a Ramón González Daher y 5 años a su hijo

El pasado 10 de diciembre, un tribunal de sentencia especializado en delitos económicos condenó a Ramón González Daher a 15 años de prisión, y a 5 años a su hijo, Fernando González Karjallo, tras hallarlos culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa. Inclusive, la presidenta del tribunal de Sentencia, la jueza Claudia Criscioni, pidió disculpas a todas las víctimas del ex dirigente deportivo en nombre de la Justicia paraguaya.

Antecedentes

La investigación a Ramón González Daher (RGD) surgió a partir del seguimiento del caso de su hermano, el fallecido ex senador colorado Óscar González Daher (OGD), durante un proceso por enriquecimiento ilícito. No obstante, mediante informaciones de inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) se conocieron los exorbitantes movimientos de RGD.

A lo largo de dos años, Última Hora desnudó el esquema de usura y doble cobro montado por Ramón González Daher, quien contaba con el apoyo del sistema judicial para lograr su cometido contra las casi 500 personas que fueron afectadas por el clan, cuyo poder estaba centrado en el ex legislador colorado Óscar González Daher.

Nota relacionada: Esposa de RGD figura en millonaria cuenta y no está procesada

Asimismo se detalló la lista de algunos de los fiscales que más denuncias del empresario luqueño atendieron, que son Cynthia Espínola, 22 causas; Néstor Cañete, 18; Augusto Ledesma, 16; mientras que el ex fiscal Roberto Velázquez tuvo 14 causas. Además, Natalia Fúster, Juan Carlos Ruiz Díaz y Mirtha Ortiz atendieron 11 casos cada uno, mientras la fiscala María Celeste Campos tuvo 10 causas, entre otros.

Durante el juicio, se dejó en evidencia que los González Daher habrían utilizado durante años al sistema judicial para los aprietes a sus víctimas.

Más contenido de esta sección
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.