18 sept. 2025

Corte acepta renuncia de Alicia Pucheta

La Corte Suprema de Justicia aceptó este lunes la renuncia de la ministra Alicia Pucheta, quien dimitió para ser vicepresidenta de la República. El organismo dispuso que la medida sea comunicada al Ejecutivo y al Senado.

pucheta afara.jpg

Pucheta será propuesta para asumir la vicepresidencia de la República. Foto: pj.gov.py

Por medio de la Resolución Nº 7114, la máxima instancia judicial decidió aceptar la renuncia de la vicepresidenta primera Alicia Pucheta de Correa, quien este lunes informó sobre su decisión, alegando que es indeclinable.

Los ministros de la Corte decidieron aceptar la renuncia y se dispuso que sea comunicada al Poder Ejecutivo y a la Cámara de Senadores. La resolución indica que a partir de la medianoche de este lunes, Pucheta dejará de pertenecer a la institución.

Embed

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, anunció este lunes su renuncia al cargo. La misma será propuesta por el Ejecutivo ante el Congreso para asumir en la Vicepresidencia de la República.

Tras la renuncia al cargo, sería cuestión de horas para que el Congreso Nacional trate su nominación como vicepresidenta en reemplazo de Juan Afara, quien dejó el cargo para dedicarse a la campaña electoral del Partido Colorado en las elecciones generales, donde también consiguió una banca en la Cámara Alta.

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años en tribunales. Inició como practicante en el año 1971 y ocupó otros cargos como fiscala, jueza, procuradora, entre otros. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia. También fue la primera mujer en ser ministra de la Corte.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.